CUAUHTÉMOC SIN FUERO: EXIGENCIA COMÚN
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Miércoles 2 de abril de 2025
En diferentes lugares y momentos del día de ayer hubo manifestaciones, protestas y comunicados sobre el caso Cuauhtémoc Blanco Bravo con relación a la denuncia por violación en grado de tentativa en su contra.
Todo, producto de la decisión de la Cámara de Diputados, con el voto mayoritario, compuesto por morenistas, el verde y el PRI, para no iniciar el proceso de desafuero a fin de que la denuncia contra el exgobernador pudiera ser presentada ante tribunales y ahí se definiera su culpabilidad o inocencia.
En algunos casos, se exige a la Fiscalía de Morelos no dar carpetazo al asunto, continuar las investigaciones, reintegrar y perfeccionar el expediente para presentar de nueva cuenta la solicitud de desafuero contra el hoy diputado federal plurinominal de Morena.
En otros casos, no sin argumentar sobre el velo de impunidad y protección percibido a favor del ex ídolo del fútbol, se le invita a presentar voluntariamente su solicitud de licencia al cargo de legislador federal, para así abrir las posibilidades a la Fiscalía de llevar el expediente ante un juez.
Las colectivas y las organizaciones sociales ya están incluso iniciando una movilización social para insistir y no quitar el dedo del renglón hasta ver cumplidas sus exigencias de justicia y aplicación de la perspectiva de género. Pero han ido más allá. Cuestionan la autenticidad del discurso oficial sobre aquello de que “llegamos todas”, al considerar que a Blanco Bravo se le brinda una inentendible, injustificada e indebida protección desde las más altas cúpulas del poder político.
Las mujeres, particularmente las legisladoras, que se han pronunciado al respecto, han enviado el mensaje a Cuauhtémoc en forma directa: lo invitan a ser congruente y presentar voluntariamente su licencia al cargo, pues si es inocente, como dice serlo, no necesita de ninguna protección constitucional y podría demostrarlo en los tribunales.
Como sea, la exigencia es la misma: Cuauhtémoc Blanco debe quedarse sin fuero, porque la inmunidad procesal, es decir, el estar impedidas las autoridades para proceder legalmente en su contra, obstruye la acción de la justicia.
Cabe entonces la pregunta: Si el exgobernador está tan seguro de su inocencia ¿por qué no presenta su licencia para separarse del cargo?
Y PARA INICIADOS:
Se cumplieron ya seis meses de la toma de posesión de Margarita González Saravia al frente del gobierno de Morelos. Pero, desde antes desde haberse confirmado su triunfo en las elecciones del año pasado, se notó la diferencia con la administración saliente. Aunque en muy difíciles circunstancias, por el desastre que le heredaron, la nueva administración ha pasado de los compromisos de campaña a los hechos en el territorio. Incluso, hay una parte de la población que en su momento no votó por Margarita, pero que hoy la aprueben a ella y a su gobierno, como lo muestran las más recientes encuestas.
La información es PODER!!!