Cuautla lidera recepción de remesas en Morelos pese a caída nacional, impulsando la economía local
El Gobierno de Morelos, a través de la Dirección General de Migrantes, reportó un aumento del 0.54% en el ingreso de remesas durante el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 556.7 millones de dólares, en comparación con los 553.2 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento contrasta con la disminución del 16% en el flujo de remesas a nivel nacional, destacando el esfuerzo y la solidaridad de los migrantes morelenses que, desde el extranjero, continúan apoyando a sus familias y comunidades.
Verónica Giles Chávez, titular de la Dirección General de Migrantes, subrayó que Cuautla se consolida como el principal receptor de estos recursos en el estado, captando 50.3 millones de dólares en el periodo. Le siguen Cuernavaca, con 46.3 millones, y Jiutepec, con 22.4 millones, mientras que Axochiapan y Jojutla también figuran entre los municipios con mayor recepción de divisas. “Cuautla no solo lidera en el volumen de remesas, sino que estas inyecciones económicas son un pilar para el desarrollo local, al impulsar el consumo, reducir la pobreza y dinamizar la economía en las regiones”, afirmó Giles Chávez.
Estos recursos, provenientes del arduo trabajo de los migrantes en el extranjero, representan una fuente vital para miles de hogares morelenses. Según la funcionaria, cada envío refleja un acto de amor y compromiso con las comunidades de origen, fortaleciendo el tejido social y generando oportunidades de crecimiento económico. Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Dirección General de Migrantes ha intensificado sus esfuerzos para brindar atención directa y acompañamiento a los paisanos que residen fuera del país, reconociendo su papel clave en el bienestar del estado.
El impacto de las remesas en Morelos, especialmente en Cuautla, se traduce en un mayor dinamismo comercial, mejoras en la calidad de vida de las familias y un impulso a proyectos comunitarios. A pesar de los retos económicos a nivel nacional, el aumento en el flujo de divisas demuestra la resiliencia y el vínculo inquebrantable de los migrantes con su tierra natal. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de seguir apoyando a este sector, promoviendo políticas que faciliten el envío y el aprovechamiento de estos recursos para el desarrollo sostenible de Morelos.