Cuernavaca, entre las 50 ciudades más violentas del mundo, según ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
Según el “Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, siete de las diez ciudades más violentas son mexicanas.
Este ranking se basa en las tasas de homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes en ciudades con más de 300,000 habitantes, excluyendo zonas en conflicto bélico abierto, y utiliza datos oficiales disponibles hasta 2024.
Aquí está la lista de las 10 ciudades más violentas del mundo según este informe:
- Puerto Príncipe, Haití: 139.31 homicidios por cada 100,000 habitantes.
- Colima, México: 126.95 homicidios por cada 100,000 habitantes.
- Acapulco, México: 102.28 homicidios por cada 100,000 habitantes.
- Manzanillo, México: 92.17 homicidios por cada 100,000 habitantes.
- Tijuana, México: 91.35 homicidios por cada 100,000 habitantes.
- Ciudad Obregón, México: 89.2 homicidios por cada 100,000 habitantes.
- Machala, Ecuador: (tasa no especificada en detalle, pero dentro del top 10).
- Celaya, México: (tasa no especificada en detalle, pero dentro del top 10).
- Zamora, México: (tasa no especificada en detalle, pero dentro del top 10).
- Puerto España, Trinidad y Tobago: (tasa no especificada en detalle, pero dentro del top 10).
Detalles relevantes:
México tiene 20 ciudades entre las 50 más violentas del mundo, lo que representa el 40% del total, superando a países como Brasil (8), Colombia (6), Sudáfrica (5) y Estados Unidos (5).
Colima, que lideró el ranking en 2022 y 2023, bajó al segundo lugar en 2024, desplazada por Puerto Príncipe debido al colapso del control estatal en Haití frente a pandillas.
Las ciudades mexicanas destacan por la presencia de crimen organizado, narcotráfico y disputas territoriales, factores que el Consejo señala como determinantes en la persistencia de la violencia.
Otras ciudades mexicanas en el ranking incluyen Cuernavaca, Ciudad Juárez, Culiacán, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Chilpancingo, Zacatecas, León, Tapachula, Benito Juárez (Cancún), Villahermosa y Morelia.
Este informe, presentado este 19 de febrero de 2025 en México, también destaca que la tasa promedio de homicidios en estas 50 ciudades es significativamente mayor que el promedio mundial (6.2 por 100,000), y que México enfrenta una crisis de violencia agravada por la impunidad y el control territorial de grupos criminales.