DE LENGUA
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Miércoles 2 de julio de 2025
PURAS PROMESAS DE AMLO
No debemos olvidar que el asunto de la inseguridad tiene varios años “preocupando” a las autoridades. Tampoco se ha olvidado que, a su llegada a Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, comenzó con su sarta de promesas. El plan de AMLO, y así lo expresó, era restablecer la paz en el país, y tenía como objetivos primordiales erradicar la corrupción, garantizar empleo, salud, educación, salud y bienestar. Sin embargo, el tiempo pasó ¡y no cumplió! Pura lengua.
FUERON OCHO PUNTOS
Los que destacaba en su plan para mejorar a México durante su sexenio. Se le llamó Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Entre sus objetivos estaban: 1. Erradicar la corrupción. 2. Garantizar empleo, educación, salud y bienestar. 3. Pleno respeto a los derechos humanos. 4. Regeneración ética de la sociedad. 5. Reformular el combate a las drogas. 6. Emprender la construcción de la paz. 7. Recuperación y dignificación de cárceles. 8. Plan de seguridad pública.
SE LA LLEVÓ QUEJÁNDOSE
De todo y de todos. Culpó a los anteriores gobiernos. Día con día, López Obrador se encargó de dividir a los ciudadanos. La paisanada, se cargó del lado oficial, no por el cumplimiento de las promesas por parte del entonces presidente, sino por las cuantiosas sumas de dinero que se derramaban a través de los programas sociales. Mientras se quejaba de los gobiernos priístas y panistas, Andrés Manuel favorecía a parientes y amigos con millonarios contratos.
MISMA CANTALETA AHORA
Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, las cosas no han cambiado mucho. Sigue culpando a los gobiernos pasados, menos al de AMLO. Por el contrario, la presidenta ha pedido que no se insista en “difamar” a López Obrador. Sin embargo, sobran los que advierten que Andrés Manuel engañó al pueblo bueno y sabio. A últimas fechas, varios de los que estuvieron en el equipo de AMLO, han sido “recompensados” con cargos en el extranjero. Algunos de ellos, por órdenes de la presidenta, según ella misma lo ha dicho.
¿FINALIZA LUNA DE MIEL?
Los que presumen de saberlo todo y lo que no ¡lo inventan!, presumen que la luna de miel con el nuevo gobierno de Morena, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia. Ya se cumplió un año de la victoria en las urnas de Margarita. En los últimos días, se ha vuelto a mencionar que algunos de los funcionarios que llegaron con ella, podrían ser relevados. Sin embargo, no pasan de ser rumores. Lo cierto es que en el tema de “seguridad” el nuevo gobierno no ha podido cumplirle a los votantes.
MORELOS EN EL 2024…
Cerró con mil 521 homicidios dolosos, y se posesionó “como su año más violento”, lo que lo ubicó en el octavo lugar a nivel nacional. Fueron nueve meses del “gobierno del Cuau” y escasos tres meses de Margarita. El primer medio año con Cuauhtémoc Blanco, Morelos estuvo entre los primeros seis Estados con más homicidios.
CON MIGUEL URRUTIA
Los cambios en la estrategia de seguridad en Morelos y la coordinación entre autoridades de seguridad y los ayuntamientos han permitido que, durante el primer bimestre del 2025, se muestre una reducción importante en los delitos de mayor impacto para la ciudadanía y la ola de violencia que se vivía desde hace meses y que creció drásticamente el año pasado parece empezar a contenerse.
PARECÍA QUE REPUNTARÍA
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los dos primeros meses del año que corre, en Morelos se registraron 171 homicidios, (93 en enero y 78 en febrero), contra 247 que se cometieron en los dos primeros meses del año anterior (117 en enero y 130 en febrero), lo que representa una reducción de alrededor de 30% en el número de asesinatos. Parecía que Morelos repuntaría, pero no ha sido así.
APOYOS A SINDICALIZADOS
Ratifica diputada Jazmín Solano Convenio Anual de Prestaciones 2025 con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Morelos. La presidenta de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura, reconoció el diálogo respetuoso y la voluntad de acuerdos en beneficio del personal sindicalizado. Así, llevó a cabo la ratificación del Convenio Anual de Prestaciones 2025.
RECONOCIMIENTO Y COMPROMISO
La legisladora dijo que entre los acuerdos alcanzados destaca un incremento salarial del 6.2 en favor de las y los trabajadores sindicalizados, como reconocimiento a su esfuerzo, responsabilidad y compromiso con el servicio público. También, se acordó un aumento en el monto destinado a la despensa familiar, medida orientada a fortalecer el poder adquisitivo de los hogares y facilitar el acceso a productos básicos.
DIVIDE OPINIONES EL ALCALDE
El edil de Jiutepec, Eder Eduardo Rodríguez, aparece en unas encuestas como “uno de los mejores alcaldes” y en otras, “entre los peores”. Sus allegados, le han dicho que se trata de “una venganza de sus adversarios”. Otros, aclaran que el presidente municipal, de entrada, se sobrepasó con algunos trabajadores, y, además, varios dirigentes sindicales, buscan jalar agua para su molino. Eder ha mantenido la ecuanimidad. Debe buscar la manera de conciliar.
La frase de hoy: La bondad es el único tesoro que aumenta si se comparte.
Hasta el viernes con más TECLAZOS POLÍTICOS