DE MISERABLE A ESPLÉNDIDO
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Viernes 10 de octubre de 2025
Si usted busca la palabra “miserable” en los diccionarios encontrará diferentes definiciones y aplicaciones, cuyo uso varía según el contexto en que se utilice.
Puede ser usada para referirse a sentimientos y estados de ánimo, aplicarse a la situación económica de una persona en lo particular o para señalar comportamientos específicos, mayormente como un adjetivo peyorativo. Además, cuenta con una larga serie de sinónimos y antónimos.
Si usted lo analiza con detenimiento, a muchos políticos, sobre todo aquellos de cuestionable prestigio, se les puede aplicar de forma muy precisa y hasta reveladora, ayudando a comprender de qué tipo de persona se está hablando.
En sí misma, “miserable” no es una grosería. Veamos algunos ejemplos.
Con base en las propias declaraciones de Gerardo Fernández Noroña quien, en diferentes momentos se ha referido a su origen pobre, cuya familia atravesó por severas carencias económicas, bien se podría decir que este personaje tuvo un pasado miserable. Él mismo se autoproclamó como el “senador plebeyo”, el día en que asumió la investidura, hace poco más de un año y un mes.
Sin embargo, todo apunta a que su actividad política le ha redituado considerablemente y ha dejado de vivir en una situación precaria, en unos cuantos años. Dejó atrás la pobreza y no está de acuerdo con la austeridad para con su persona. Tanto así que ahora es espléndido, antónimo de miserable, al grado de pagar, dice, con sus recursos, vuelos privados en jet con matrícula estadounidense, vacaciones en Nueva Orleans, asientos de primera clase en viajes internacionales, y hasta invitando a uno de sus colaboradores para acompañarlo. Sí, el que se hizo famoso por la venda amarrada al cuello, con collarín. Ah, claro, no está de más recordar la casa de 12 millones en Tepoztlán.
Y aunque su situación económica cambió radicalmente, no faltará quien quiera seguirlo señalando con algún sinónimo de miserable. Por ejemplo, el de “ruin” o quizá “despreciable”, si se hace referencia a su comportamiento público, dotado de bajeza moral, alejada de los principios de su propio partido político y contraria a las recomendaciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ya de plano, seguramente cansada de tantas preguntas sobre las “miserables” declaraciones de Noroña, en su sentido de “lamentables”, ha preferido no entrar en debate con él.
El caso del “senador plebeyo”, auto absuelto de la obligación de rendir cuentas, me recordó a los antiguos priistas, quienes al salir de la pobreza y pasar a la opulencia solían presumir que por fin les había hecho justicia la revolución. Y, bueno, Noroña no es para nada el único, pero sí uno de los más vistosos que, bajo la cobija de Morena, les ha hecho justicia… la transformación.
Y PARA INICIADOS:
Vaya revés para el dictador venezolano, Nicolás Maduro. Su valiente opositora, María Corina Machado, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. El presidente del comité noruego la destacó como “figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo”. Más claro, ni el agua. Eso sí, Donald Trump se quedó con las ganas.
La información es PODER!!!