Diálogo en Palacio: gobernadora de Morelos se reúne con productores agropecuarios en medio de protestas por precios justos
Cuernavaca, Morelos.- La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo este jueves una reunión con líderes de productores de maíz y sorgo de la región oriente del estado, en un esfuerzo por desescalar las protestas que han paralizado la Autopista Siglo XXI durante cuatro días.
El encuentro, inicialmente al aire libre en la Plaza Emiliano Zapata y posteriormente en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, buscó responder a las demandas de inclusión en programas federales y pagos dignos por sus cosechas, en un contexto de paro nacional agrario que evoca la lucha zapatista en el centenario del Plan de Ayala.
Los productores, originarios de municipios como Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas, iniciaron sus manifestaciones el lunes 27 de octubre con bloqueos intermitentes en la carretera federal, afectando el tránsito hacia Puebla y generando pérdidas económicas para transportistas y comercios locales. Durante las acciones, quemaron simbólicamente mazorcas para visibilizar la crisis, exigiendo un precio mínimo de 7,200 pesos por tonelada de maíz —frente a los 6,050 ofrecidos por el Gobierno federal— y al menos 6,000 pesos para el sorgo, además de la exclusión de estos granos del T-MEC para proteger la producción nacional.
La presión de los manifestantes, que incluyeron a mujeres ejidatarias y portaron consignas como “¡Zapata vive, la tierra se defiende!”, obligó a la gobernadora a salir del Palacio de Gobierno para un diálogo preliminar en la plaza, evitando una escalada mayor. “No nos iremos sin compromisos concretos”, advirtieron los líderes antes de la reunión formal, programada a las 10:00 horas tras asambleas nocturnas en los puntos de bloqueo. Este gesto inicial reflejó la tensión acumulada, con amenazas de extender las protestas a aduanas si no se atendían sus reclamos.
En el Salón Gobernadores, González Saravia refrendó su compromiso con el sector agrícola como “prioridad estratégica” desde el arranque de su administración, destacando la coordinación con el Gobierno de México para fortalecer a las familias morelenses.
La mandataria enfatizó que el respaldo al campo no es solo retórico, sino una acción concreta para un cierre de año positivo y mejores resultados en 2026, en línea con la tradición agrarista de Morelos.
El encuentro contó con la participación de funcionarios clave, como el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el delegado federal de la Secretaría de Gobernación en Morelos, José Guadalupe Ambrosio Gachuz; y José Luis Arizmendi Bahena, representante estatal de la Sader.
Esta mesa de diálogo multisectorial permitió un intercambio directo sobre los requerimientos inmediatos del campo, con énfasis en la inclusión de Morelos en los convenios nacionales que hasta ahora han beneficiado solo a tres entidades.
Uno de los avances anunciados fue la creación de una comisión permanente para brindar atención inmediata a las demandas agropecuarias, un mecanismo que busca agilizar soluciones y evitar futuros bloqueos. Sin embargo, los productores mantienen vigilancia sobre su implementación, recordando incumplimientos previos de promesas de campaña, y han condicionado la desmovilización total a avances tangibles en los próximos días.
Este diálogo se inscribe en un paro nacional que afecta al menos 33 puntos carreteros en el país, con productores de Sinaloa, Guanajuato y Tamaulipas sumándose a la exigencia de políticas proteccionistas. En Morelos, el movimiento no solo busca alivio económico, sino justicia social para un sector golpeado por décadas de tratados comerciales desequilibrados, posicionando al estado como referente en la defensa del maíz nativo y el sorgo en el marco del Día Nacional del Maíz.

 
                                                                     
                                                                     
                                                                    