El antiguo Congreso de Morelos se transforma en Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Cuernavaca, Morelos, 24 de octubre de 2025 – En un emotivo acto que fusiona historia y cultura, el Gobierno de Morelos declarará inaugurado este viernes el Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo, un espacio que resucita el icónico edificio de la calle Matamoros 10 como un teatro al aire libre accesible para todos.
Tras décadas de servicio como sede legislativa y años de abandono post-terremoto, este recinto promete convertirse en el epicentro de la vida artística morelense, con eventos gratuitos que honran su apodo de “casa del pueblo”. La inauguración correría a cargo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
El proyecto, concluido en tiempo récord a partir de anuncios en enero de 2025, responde a la necesidad de recuperar patrimonios en desuso. Incluyó demoliciones selectivas de secciones deterioradas, refuerzos antisísmicos y la creación de un anfiteatro abierto que acogerá desde conciertos y obras de teatro hasta foros cívicos.
Expertos en conservación aplauden la iniciativa por equilibrar el legado histórico con la accesibilidad contemporánea, evitando que el sitio se convirtiera en un estacionamiento improvisado como lo fue entre 2018 y 2024.
El edificio, erigido sobre el antiguo “Cuartel Morelos”, tiene raíces profundas en la historia estatal. Cedido gratuitamente por la Federación al gobierno de Morelos en 1959 tras su uso militar, el terreno inicialmente se destinó a un mercado público. Sin embargo, un decreto federal de 1974 lo transfirió para albergar dependencias estatales y federales.
Durante la gubernatura de Armando León Bejarano (1976-1982), se iba a destinar como auditorio para eventos culturales y públicos, un destino que contrastaba con la información errónea que circula en fuentes digitales, como Google, que lo ubica como sede legislativa desde 1977. El responsable de su construcción fue el arquitecto César Lagner.
En realidad, esa transformación ocurrió en la administración de Lauro Ortega Martínez (1982-1988), cuando se instaló el Congreso local, funcionando como Palacio Legislativo hasta el devastador sismo de magnitud 7.1 del 19 de septiembre de 2017. Y fue el arquitecto Lagner comisionado por don Lauro para esa conversión. Empero, el terremoto dejó grietas profundas y colapsos parciales, forzando el desalojo en febrero de 2018 y el traslado del Legislativo a la colonia Amatitlán.
En los años siguientes, el inmueble languideció en el olvido, víctima de vandalismo y deterioro, hasta que el nuevo plan lo rescató para la comunidad.
Con esta reapertura, Morelos no solo recupera un emblema arquitectónico, sino que proyecta un futuro inclusivo.
El recinto debutará con el Circuito Cervantino y festivales locales en noviembre, invitando a residentes y visitantes a redescubrir Cuernavaca como capital de la cultura viva. “Es más que un teatro; es el pulso de nuestra gente”, resumió una vecina durante la inauguración, eco de un renacer colectivo.
