El cártel “Nuevo Imperio”, con tentáculos en Morelos
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención de Gustavo Aldair “N”, conocido como “El Malportado” o “El 19”, líder del Cártel Nuevo Imperio.
La captura tuvo lugar el 2 de agosto de 2025 en Acapulco, Guerrero, durante un operativo conjunto en el que también se detuvo a cuatro cómplices: Carlos “N” (alias “El Cabezas”), Alejandro Bryan “N” (alias “El Tosco”), Javier “N” (alias “Frijol”) y José Ignacio “N”.
Este operativo, coordinado entre la SSPC, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, se llevó a cabo en un club de playa donde los sujetos celebraban el cumpleaños de “El Malportado”. Durante la acción, se incautaron tres armas de fuego, 51 cartuchos útiles, 80 dosis y medio kilogramo de una sustancia similar al cristal, 50 gramos de pastillas presuntamente de fentanilo, 165 gramos de marihuana y cuatro básculas grameras.
El Cártel Nuevo Imperio, según las autoridades, opera principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Guerrero, y es señalado como uno de los principales responsables de la violencia en estas regiones. Este grupo, que surgió como una escisión del Cártel de Sinaloa tras la ruptura en 2008 entre los Beltrán Leyva y la facción liderada por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, se consolidó alrededor de 2017 tras la detención de Dámaso López Núñez (“El Licenciado”) y la entrega de su hijo, Dámaso López Serrano (“El Mini Lic”).
El nombre “Nuevo Imperio” refleja su intención de dominar territorios estratégicos en el centro del país, compitiendo con grupos como Los Chapitos, la Fuerza Anti-Unión y la Familia Michoacana, mientras mantiene alianzas con la Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El grupo opera en varias alcaldías de la Ciudad de México, como Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, así como en municipios del Estado de México, incluyendo Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Coacalco, Atizapán, Nicolás Romero, Teoloyucan, Tultepec y Huixquilucan. Sus actividades delictivas incluyen tráfico de metanfetaminas y cocaína, extorsión, secuestro, robo a transporte de carga, homicidios y piratería, destacando por su uso sistemático de la violencia. Además, reportes oficiales indican que el cártel ha establecido redes de corrupción con policías municipales para proteger sus operaciones.
La detención de “El Malportado” es considerada un golpe significativo al Cártel Nuevo Imperio, ya que asumió el liderazgo tras la captura de Néstor Arturo López Arellano, alias “El 20”, en julio de 2024 en Polanco, Ciudad de México. “El Malportado” también dirigía una célula delictiva conocida como “Los Malportados”, vinculada a delitos de alto impacto, como secuestros y homicidios, entre mayo de 2024 y julio de 2025, incluyendo un feminicidio en Iztapalapa y el asesinato de Milton Morales Figueroa, coordinador de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la SSC, ocurrido el 21 de julio de 2024 en Coacalco, Estado de México. Las investigaciones sugieren que este homicidio fue una venganza por las operaciones de Morales contra el cártel, que incluyeron decomisos de drogas y armas, así como detenciones de operadores clave como Raúl “N” (alias “Racafa”) y José Manuel “N” (alias “El Manu”).
El Cártel Nuevo Imperio ha estado involucrado en otros episodios violentos, como la masacre en el Bar Bling Bling en Cuautitlán Izcalli en 2024, relacionada con disputas territoriales. A pesar de los golpes recibidos, como las detenciones de “El 20”, Cheyla Ruth (“La Reina del Sur”) y ahora “El Malportado”, la organización ha demostrado capacidad para reconstituirse, operando a través de células fragmentadas que buscan mantener el control de plazas estratégicas. Las autoridades continúan investigando para desmantelar por completo esta red criminal, aunque su estructura flexible y sus alianzas con otros grupos dificultan la tarea.
Respecto a la relación con el Cártel del Pacífico (sinónimo del Cártel de Sinaloa) y la Unión Tepito, el Cártel Nuevo Imperio no opera directamente “bajo” estos grupos, sino que mantiene una alianza estratégica con la Unión Tepito y, en menor medida, con el CJNG, mientras que su origen como escisión del Cártel de Sinaloa lo vincula históricamente a esta organización. Sin embargo, las rivalidades con facciones como Los Chapitos han generado enfrentamientos violentos en las regiones donde operan.