EL CUASI RESCATE DE PEMEX
ENTRE SEMANA
19 de agosto 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Como dijera en XHDRBZ el estudioso y malgeniado lingüista alemán Hans Pujenhaimer que se quejaba de la forma de hablar de los mexicanos, diciendo ¡Que alguien me explique!
PEMEX la malograda, la entenada pródiga de la Cuarta T, la alcancía que jamás será auditada por obra y gracia de San Andrés de Macuspana, la paraestatal que a pesar de sus innumerables violaciones sufridas, prevalece, sigue siendo huachicolada a pesar de que hoy, se encuentra en el peor momento de su existencia, enfrentando desafíos financieros y operativos, pero también, desde hace unos días cuenta con un Plan Estratégico para su resurgimiento, no para su rescate, un maravilloso plan que, en nada simula al FOBRAPOA ya que busca fortalecerla, no rescatarla que quede claro, fortalecerla a través de la inversión privada y la mejora de su eficiencia, lo que se me antoja que, está cañón.
Pero como todo buen mexicano que se envuelve en la bandera y que canta desconociendo al agresor “más si osaré un extraño enemigo” leyera lo que al final de la estrategia el Plan señala y escuchen bien, no ando pasado, ni pacheco, por eso antepongo al filósofo Eugenio Derbez, fue la misma doctora Sheinbaum que dijo, en serio sin cantinflear: “La Estrategia contempla la desinversión en activos no rentables, con el propósito de liberar recursos actualmente comprometidos en activos subutilizados o de bajo rendimiento, para reorientarlos hacia proyectos con mayor rentabilidad y valor estratégico para la empresa” diría Pujenhaimer ¡Que alguien me explique!
Sí la Doctora interpretara y tomara en serio el objetivo del Plan rescatista de PEMEX, la paraestatal tendría que poner a la venta todas las refinerías en suelo mexicano, incluyendo a la neo nata Dos Bocas lo que, les haría quedar mal al no ser congruentes con su filosofía transformista, por eso la expresión plena de tecnicismos económico financieros demostrando a neófitos y enterados, que no son iguales, pero si los mismos.
En el sexenio pasado de parte de AMLO fue monserga en las mañaneras, calificaciones y referencias como: la mafia del poder, mis contrincantes, mis detractores, neufifis, neoliberales, que bastaba verlos, como en serie, sus ropas, cortes de pelo, sus aspiraciones solo de poder sin ideales, sin principios, aspiracionistas, capaces de todo, neufifis. La corriente morenista, que no es igual, pero si lo mismo, debió aprender las mañas de sus predecesores políticos para encubrir todos los derroches, los robos, los fraudes, toda la corrupción que hoy, con su cinismo exhibicionista demuestran no ser iguales ni lo mismo, son peores.
Con la narrativa de los últimos hechos y acciones de la elite morenista, la casta bendecida desde Macuspana contempla que la situación de PEMEX en 2025 se caracteriza por un revoltijo de desafíos y oportunidades. La empresa enfrenta una alta deuda financiera que en total asciende según Energy21 a cerca de 98 mil 800 millones de dólares hasta el cierre del segundo trimestre del 2025, y una disminución en la producción de petróleo y gas significativa. En el primer trimestre de este año, la producción de hidrocarburos líquidos cayó de 1.6 millones de barriles diarios, a la cifra más baja, 1.443 millones de barriles diarios, desde la década de 1970. Además, la producción de gas natural también disminuyó, con un promedio de 3,197 millones de pies cúbicos diarios en el primer trimestre de 2025, lo que representa una disminución del 8.7% en comparación con los 3,502 de producción diaria en el mismo período de 2024.
Sin embargo PEMEX, también ha implementado un plan estratégico para fortalecer su rentabilidad, mejorar la eficiencia y atraer inversión privada a través de esquemas mixtos a través de una reestructuración que incluye la participación de capital privado en proyectos mixtos, lo que de siempre fue rechazado y mal visto por Andrés Manuel López, estrategia que es creada con el objetivo de aumentar la producción y atraer inversión, implementando mecanismos para permitir la participación de inversionistas privados en proyectos de exploración y producción, lo que podría atraer capital y tecnología.
Tan fácil es hablar con criterio y congruencia, no es momento para” cantinflear”, no, el país está expuesto y hay que actuar con similitud sin el requerimiento de: “Que alguien me explique”.
PEMEX se está derrumbando, requiere de dinero fresco que como empresa no ingresa, solo pierde en una operación por demás fracasada, necesita de inversiones ajenas, de mexicanos que aún creen en que el gobierno de la Cuarta T reenfoque la visión de la paraestatal.
El gobierno de la Cuarta T, debe entender que no tiene dinero, que los recursos ya fueron gastados y mal gastados en los mega proyectos improductivos de AMLO. La Doctora Sheinbaum, tiene habilidades con qué negociar con los sectores financiero y empresarial no solo para el rescate de PEMEX sino de México mismo.
Amigos como siempre, les dejo ¡un afectuoso saludo!