EL DARDO ENVENENADO DE TRUMP
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Martes 6 de mayo de 2025
En las relaciones diplomáticas siempre existen componentes de presión. Sin embargo, suele evitarse que la presión diplomática se convierta en tensión mediática. Cuando la delgada línea entre una y otra se cruza, resultan evidenciadas las diferencias de objetivos e intereses.
Lejos de sus antecesores, por lo menos de los que gobernaron Estados Unidos durante todo el inicio del siglo XXI, Donald Trump no ha tenido empacho en lanzarse mediáticamente, utilizando principalmente las redes sociales y sus declaraciones a medios de comunicación, para fijar posturas, desde críticas hasta radicales.
Un claro ejemplo fue la polémica sostenida con el ahora ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a quien fustigó en varias ocasiones. El desenlace del enfrentamiento no resultó del todo favorable a Trump, pues terminó fortaleciendo a los liberales canadienses que lograron conservar el poder tras las recientes elecciones. Pero eso sí, la imagen y la popularidad de Trudeau quedaron destruidas.
Donald Trump sabe cómo generar polémica y llevar a sus contrapartes al límite para después invitarlos a aceptar sus planteamientos. Ahí tienen el otro caso. Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, al que primero vapuleó y humilló en la Casa Blanca para después aprovechar la estancia en el funeral del papa Francisco, a fin de exhibir un a plática cordial y amistosa entre ambos, ante las cámaras del mundo.
Este fin de semana se hizo pública, por los medios estadounidenses, la oferta de apoyar con tropas el combate a los grupos del crimen organizado dentro del territorio nacional y el rechazo a la misma, por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. La primera mandataria reiteró la defensa de la soberanía, la independencia y la tajante negativa a permitir cualquier tipo de subordinación a los Estados Unidos.
Pero Trump lanzó un dardo envenenado. Al tiempo de manifestar que la presidenta mexicana es una mujer encantadora, acusó que tiene miedo a los cárteles y eso no le permite pensar con claridad. Sheinbaum prefirió no contestar en la mañanera a las declaraciones del gringo. Hizo bien en no caer en la trampa de Trump. Pues, de otra manera, habría dado pie a más expresiones críticas, difíciles de responder sin acrecentar la tensión.
Sin embargo, tanto en Palacio Nacional como en Relaciones Exteriores, deberán tener claro que Trump no cejará en su estilo de comunicar y gobernar, de intentar influir y entrometerse, utilizando cotidianamente los medios y las redes. Resulta entendible la postura de la presidenta, quien deberá demostrar en los hechos que no le tiene miedo al crimen organizado y sí piensa con claridad, en lugar de seguirle el juego. A Trump hay que contestarle con decisiones y acciones. No con posteos o declaraciones.
Y PARA INICIADOS:
Hoy se llevó a cabo la presentación de los resultados de la participación de Morelos en el Tianguis Turístico 2025, misma que fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia. Los productores y prestadores de servicios relacionados con el turismo deberán estar muy atentos a las oportunidades que se abrirán tras los encuentros del titular del ramo, Daniel Altafi Valladares, con agencias, operadores y plataformas especializadas. Hay que aprovechar la oportunidad de integrar la oferta local a circuitos comerciales de alta demanda.
La información es PODER!!!