EL FONDO DE LA TRIFULCA NOROÑA-ALITO
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Jueves 28 de agosto de 2025
Sin duda, la nota del día de hoy es el agarrón de cuando finalizaba la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Los principales protagonistas fueron Alejandro Moreno Cárdenas, a quien apodan “Alito”, y Gerardo Fernández Noroña, más conocido simplemente como Noroña, aunque también le han puesto apodos ciertamente graciosos.
Aunque, inmediatamente después de ocurrido el zafarrancho de manotazos, empujones, golpes, patadas e insultos, provocado por dos legisladores muy conocidos por sus arranques de altanería y soberbia, lo más trascendente podría ser lo que venga después, dadas las declaraciones de ambos bandos en esta penosa disputa.
Según Noroña, acompañado de sus correligionarios y a sus espaldas el trabajador que dicen resultó lesionado, no fue un altercado, sino una agresión planeada y cobarde, adelantando su intención de presentar denuncias penales que pudieran llevar a Alito al desafuero y por consecuencia a su procesamiento penal.
Alito explicó que sus reclamos se debieron a la negativa de Noroña de darle el uso de la palabra. Señaló al morenista de cobarde, cínico y patán y que, en lugar de recibir una explicación, Noroña lo empujó. Acusó de tatar con faltas de respeto a la senadora Lilly Téllez, retándolo al final a encararlo para, cito a Moreno Cárdenas, “pegarle un par de chingadazos y le enseñemos que a las mujeres se les respeta”.
Más allá de que no es la primera vez que Alito le pone un dedo al cuerpo de Noroña, pero sí la única en que Noroña ha respondido con un empujón y, luego, todo lo que vimos en el video, lo importante es si habrá un arreglo político y todo volverá a lo que tristemente es la normalidad en el Congreso de la Unión en los próximos días o si se mantendrá Noroña en su postura e impulsará el desafuero contra Alito.
No hay que perder de vista que Noroña, previamente, había leído un pronunciamiento en el que acusó a las bancadas del PAN y del PRI de solicitar la intervención militar de los Estados Unidos en México, tildándolos de traidores a la Patria. Desde ahí, los ánimos se encendieron y las acusaciones y ofensas cruzadas no cesaron.
Se lo adelantamos, pase lo que pase, la decisión será política y no jurídica. No importa si la visten de proceso judicial o de acuerdo de civilidad, y construyen narrativas y posverdades a conveniencia de quien sea. Como muestra, la denuncia de Emiliano González, trabajador de Noroña, a quien facilitaron el traslado del Ministerio Público para rendir su declaración a las mismas instalaciones del Senado.
Esta triste y escandalosa historia, continuará.
Y PARA INICIADOS:
Sobre Noroña se ciernen muchas sospechas. El 3 de enero de 2021, hace apenas cuatro años, declaró no tener dinero para comprar ninguna propiedad y por eso seguir viviendo en una vecindad del centro de la Ciudad de México. Sigue sin explicar cómo fue que se hizo de un crédito para, primero rentar y luego comprar la millonaria propiedad de Tepoztlán. ¿Habrá auditoría, pero una de a de veras, por el millón de pesos mensuales que ha administrado durante el último año, en su calidad de presidente de la mesa directiva del Senado? ¿Será que no le dieron, pero lo pusieron donde hay?
La información es PODER!!!