El programa Código Violeta está funcionando; se ha atendido a 25 mujeres víctimas de acoso callejero y asalto, informó Clarisa Gómez Manrique
En Morelos, el programa “Código Violeta” ha atendido a más de 25 mujeres víctimas de acoso callejero y una por asalto, principalmente en Cuernavaca, según informó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de las mujeres en espacios públicos mediante la creación de una red de comercios y establecimientos que funcionan como refugios seguros ante situaciones de riesgo.
La funcionaria destacó que el programa no solo ofrece atención inmediata, sino que también promueve la sensibilización comunitaria para combatir la violencia de género.“Código Violeta” opera a través de protocolos que permiten a las mujeres solicitar ayuda en comercios aliados, donde el personal está capacitado para activar medidas de protección y contactar a las autoridades si es necesario.
La Secretaría de las Mujeres ha trabajado en la expansión de esta red, integrando a más negocios en distintos municipios de Morelos, con énfasis en zonas con mayor incidencia de acoso callejero. Además, se realizan campañas de difusión para que las mujeres conozcan los puntos seguros y se sientan respaldadas al transitar por la vía pública.
A pesar de los avances, Clarisa Gómez señaló que aún queda camino por recorrer para reducir significativamente la violencia de género en la entidad. La Secretaría planea fortalecer “Código Violeta” con capacitaciones continuas y alianzas estratégicas con el sector privado y la sociedad civil. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para erradicar la violencia contra las mujeres, fomentando una cultura de respeto y seguridad en Morelos.