EN EL TOBOGÁN
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 1 de agosto de 2025
VAMOS COMO EN UN TOBOGÁN
Inchs políticos jijos de su méndiga y redesgraciada…El terremoto en Rusia, el presidente Donald Trump aplicando aranceles, los pleitos entre Morena y sus despilfarradores militantes contra Alito el del PRI, el cierre de Nissan en Civac, la delincuencia desatada en Jiutepec, en donde hasta los policías son señalados como atracadores de la ciudadanía, el desempleo en Morelos, el gobierno tlahuica ante los embates de la delincuencia, la pobreza laboral en Zacatecas, y la violencia desatada en Tamaulipas y Sinaloa desde hace un año, traen a la perrada con el Jesús en la boca.
LOS TRABAJADORES DE NISSAN
De pronto, se vieron sin chamba. Son más de tres mil los paisanos que se quedaron desempleados “de la noche a la mañana”. Casi 60 años de la factoría nipona en Morelos, se fueron “a la gadachin” en un dos por tres. Que los espantó la violencia en suelo tlahuica, que a nivel nacional “estamos del nabo”, que los empresarios prefirieron irse a un lugar más seguro como Aguascalientes, que los delincuentes tienen sometidos a los ciudadanos, que el cobro de piso, tiene atemorizados también a varios alcaldes.
POR LO QUE GUSTEN Y MANDEN
Pero en Morelos se registró un tremendo hoyanco a la de por sí maltrecha economía. Cálculos conservadores estiman que no son solamente los casi 4 mil empleados de Nissan que se quedaron sin empleo, sino más de 40 mil “empleos indirectos” que también se perderán. Lo cierto es que apenas “va a empezar el desmádere”, tras el cierre de la armadora nipona, luego de casi seis décadas de su apertura. Fue la primera en instalarse fuera de Japón, en México, concretamente en Jiutepec, en los límites con Cuernavaca.
MGS: ACOMPAÑA A OBREROS
La gobernadora Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con directivos de Nissan Mexicana para abordar el proceso de reordenamiento industrial anunciado por la empresa. Durante el encuentro, acordaron establecer una ruta de trabajo conjunta que permita al Gobierno del Estado acompañar la transición, con el objetivo de proteger los derechos de las y los trabajadores de la planta CIVAC y ofrecer alternativas laborales ante el cierre gradual de operaciones. La mandataria estatal reiteró la disposición de su administración para colaborar con la iniciativa privada y con las autoridades federales, a fin de generar condiciones que garanticen estabilidad económica, inclusión laboral y nuevas oportunidades para las familias que dependen de esta fuente de empleo.
MÁS CRÍMENES EN HUITZILAC
El excandidato del Partido Encuentro Social a la alcaldía de Huitzilac, Henán Jesús García Villegas, fue localizado en el fondo de un barranco, con varios impactos de bala en el cuerpo. En un paraje cercano al kilómetro 11 de la carretera federal Cuernavaca-México, fue localizado el cadáver de García Villegas. En este año, también fue asesinado a balazos el secretario del Ayuntamiento, Alejandro Manilla Cueto, el 8 de abril. Y el 27 de mayo, su hermano Luis, excomisariado ejidal, fue acribillado en Coajomulco. Respecto al crimen del excandidato del PES, García Villegas, se inició la respectiva carpeta de investigación.
UTEZ IMPULSA MOVILIDAD ACADÉMICA
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) impulsa activamente programas de movilidad académica internacional, actualmente cuatro estudiantes se encuentran participando en experiencias formativas en Francia, España y Estados Unidos, a través de programas como MEXPROTEC, Trepcamp Santander Future Builders Fulbright COMEXUS-ExxonMobil. Las y los jóvenes se encuentran en universidades reconocidas como el Institut Universitaire de Technologie (Francia), la ESIC Business & Marketing School (España) y la Universidad de Texas en Austin (EE. UU.), en donde están participando en cursos, programas de liderazgo e innovación y realizando prácticas empresariales.
Las movilidades tienen lugar entre julio y agosto con estancias de entre una y cuatro semanas. Estas experiencias elevan el nivel de formación que se ofrece en la UTEZ, fomentando la inserción exitosa en contextos internacionales.
TALLER INFANTIL EN EL MMAC
Durante los fines de semana de julio y continuando con agosto, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) seguirá siendo sede del taller infantil “Espacios que piensan: cuerpo, materia y arquitectura”, una actividad gratuita dirigida a niñas y niños de seis a 12 años, la actividad se desarrolla como parte del programa educativo de la exposición Materia Indómita. A través de ejercicios artísticos y sensoriales. las y los participantes exploran la relación entre su cuerpo, los materiales y el museo. Creando su propia sala expositiva con objetos inesperados, imaginando nuevas formas de habitar y transformar el espacio. La actividad les permite reflexionar, desde el juego sobre la arquitectura no como fondo, sino como protagonista.
La frase de hoy: Nada es permanente en este mundo de locos.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.