En lo que va de 2025 se han registrado un total de 10 feminicidios en Morelos: Edgar Maldonado
El fiscal general del estado de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, dio a conocer este martes que, en lo que va del año, se han registrado un total de 10 feminicidios en la entidad. De estos casos, uno está siendo investigado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) debido a que los hechos ocurrieron en una zona limítrofe o involucran elementos que trascienden la jurisdicción estatal, aunque no se especificaron más detalles al respecto.
Durante una entrevista, el fiscal destacó que, si bien la cifra sigue siendo alarmante y refleja la persistente problemática de violencia de género en el estado, representa una disminución significativa del 60% en comparación con el mismo periodo del año 2024, cuando los casos de feminicidio fueron notablemente más altos.
Maldonado Ceballos atribuyó esta reducción a las acciones coordinadas entre la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) y otras instituciones de seguridad, así como a una mayor agilidad en la atención de denuncias y la implementación de estrategias focalizadas en la prevención y persecución de este delito. “Estamos trabajando incansablemente para estar del lado de las víctimas y garantizar que la justicia llegue de manera pronta y efectiva”, afirmó el fiscal, quien asumió el cargo el 6 de febrero de 2025 tras la destitución de su antecesor, Uriel Carmona Gándara.
De los 10 feminicidios registrados, el fiscal informó que en siete de ellos ya se han girado órdenes de aprehensión, lo que indica un avance en las investigaciones y la identificación de presuntos responsables. “Hemos logrado que siete casos estén en proceso de judicialización, con órdenes de aprehensión emitidas y, en algunos casos, detenciones ya realizadas”, detalló. Sin embargo, no precisó el estado actual de los otros tres casos ni las circunstancias específicas de los feminicidios, aunque aseguró que las indagatorias continúan con un enfoque de perspectiva de género y apego a la legalidad.
Esta declaración se da en un contexto en el que Morelos ha enfrentado históricamente altas tasas de violencia contra las mujeres, lo que llevó a la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 2015.
Desde su llegada al frente de la FGE, Maldonado Ceballos ha enfatizado su compromiso con fortalecer la atención a las víctimas y combatir la impunidad, incluyendo reuniones con organizaciones como la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDHM) para revisar los avances en el cumplimiento de la AVGM. No obstante, colectivos feministas han señalado en diversas ocasiones que las cifras oficiales podrían subestimar la magnitud del problema, al contrastar los 10 feminicidios reportados por la Fiscalía con conteos independientes que sugieren un número mayor de casos relacionados con violencia de género en el estado.
El fiscal también mencionó que los meses de febrero y marzo de 2025 mostraron una tendencia a la baja más marcada, con solo cuatro feminicidios registrados en ese bimestre, lo que refuerza la percepción de una mejora en las estadísticas. Sin embargo, subrayó que el trabajo está lejos de concluir y que la Fiscalía seguirá priorizando la atención a mujeres y menores de edad afectados por delitos. “No descansaremos hasta que las y los morelenses sientan que la justicia es una realidad tangible”, concluyó Maldonado Ceballos, quien cuenta con una trayectoria en derecho y administración pública, incluyendo su paso como consejero jurídico del gobierno estatal antes de asumir la titularidad de la FGE.