ENCABEZA DIPUTADO PACO SÁNCHEZ ARRANQUE DE OBRA EN YECAPIXTLA CON RECURSOS AUTORIZADOS POR EL CONGRESO DEL ESTADO
Junto con el presidente municipal Rafael Heladio Sánchez, los integrantes del Cabildo de Yecapixtla y autoridades auxiliares locales, el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala dio el banderazo de arranque de la obra de introducción de la red de drenaje, agua potable y pavimentación de la calle Nacional de la comunidad de Zahuatlán en la conocida como Capital Mundial de la Cecina, con recursos autorizados por el Congreso de Morelos pertenecientes al Fondo de Infraestructura Regional Municipal y la participación del Gobierno del estado.
En su mensaje ante autoridades y vecinos beneficiarios, el diputado Paco Sánchez dijo que “hoy en Zahuatlán es un día muy importante porque se arranca la obra de la calle principal, conocida como la calle Nacional, queremos que esté en excelentes condiciones, es un gran reto amigos porque es un tramo importante, de mucho flujo vehicular y aquí ya es una zona poblada, y platicando con su presidente estamos organizando a todo el equipo de trabajo para hacer esta calle lo antes posible”.
Destacó entre las necesidades más apremiantes de la zona al agua potable, drenaje, y pavimentación, y que el “hacer equipo Gallo y yo en este trabajo que venimos realizando, nos ha permitido hacer muchas obras”, como la pavimentación de la carretera a Huexca, obras en la comunidad de Xochitlán, la construcción del tramo carretero del Once, el Parque del Niño Yecapixtlense donde ya todas las familias tienen a dónde llevar a sus hijos, y muchas obras más.
“Hoy Yeca se destaca por ser el municipio de toda esta región en tener los mejores espacios públicos. Y muchas obras que tenemos oportunidad y debemos esforzarnos al cien por ciento para llevarle a nuestro pueblo ese tipo de obras”, expuso al llamar a seguir “adelante porque Yecapixtla siga creciendo”.
La rehabilitación de calle Avenida Nacional de la comunidad de Zahuatlán del municipio de Yecapixtla consistirá en la pavimentación de mil 22 metros lineales con un ancho promedio de seis metros, con lo que se cubrirán seis mil 350 metros cuadrados con concreto hidráulico, con una resistencia de 250 kilos por centímetro cuadrado, con acabado rayado, texturizado y también curable para evitar las grietas.
A ello se suman mil 022 metros lineales de la red de distribución de agua potable y el cambio de la tubería de red de drenaje sanitario con tubos de polietileno de alta densidad. La rehabilitación será en tres etapas: de la calle San Miguel a la calle Vicente Guerrero; de Vicente Guerrero a la calle Primavera; y de ésta última a la calle Manantial.