Enésimo cambio de titular de Seguridad Pública en Cuautla; llega el capitán en retiro Rubén Sánchez Rivera
El capitán en retiro Rubén Sánchez Rivera asumió como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuautla, en un contexto marcado por la inestabilidad en la corporación y la creciente violencia en el municipio.
Su designación, anunciada este 23 de julio de 2025, sustituye a José Francisco Delgadillo Cadena, quien fue destituido tras reprobar los exámenes de control y confianza, según informó el alcalde Jesús Corona Damián.
Este cambio representa el tercer relevo en la Secretaría de Seguridad Pública en menos de siete meses, evidenciando la dificultad para consolidar una estrategia efectiva contra la delincuencia en la región. Sánchez Rivera no es un novato en el ámbito de la seguridad, pues previamente ocupó el mismo cargo en los municipios de Temixco y Emiliano Zapata, lo que sugiere experiencia en contextos de alta complejidad.
Su presentación oficial contó con la asistencia de autoridades estatales y federales, incluyendo a Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, y el comandante de la 24ª Zona Militar, lo que refuerza la intención de coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno. Sin embargo, el historial de constantes cambios en Cuautla genera escepticismo sobre la capacidad de Sánchez Rivera para lograr resultados duraderos en un municipio azotado por extorsiones, feminicidios y cobro de “derecho de piso”. La designación de Sánchez Rivera se da en un momento crítico, con Cuautla señalada como un foco rojo en Morelos debido a la persistente violencia. Organismos de derechos humanos y sectores empresariales han exigido mayor protección para mujeres, niñas y comerciantes, sectores particularmente vulnerables. Expertos advierten que la falta de continuidad en los mandos policiales crea vacíos que aprovechan los grupos criminales, afectando la seguridad y la economía local.
La población espera que la experiencia del nuevo titular, respaldada por la coordinación con la 24ª Zona Militar, permita revertir el clima de inseguridad, aunque el desafío es monumental en un municipio donde la confianza en las instituciones está severamente erosionada.
