ENTREGA CONGRESO DE MORELOS LA PRESEA XOCHIQUETZALLI 2025 A ANDREA ACEVEDO GARCÍA Y ARIADNA ISABEL URBINA AYALA
* Anuncia Dip. Martha Melissa Montes de Oca que presentará la iniciativa Tres de Tres contra la violencia, para que nadie que agreda a las mujeres, niñas y niños, esté en espacios de poder públicos o privados.
A través de la Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada Martha Melissa Montes de Oca Montoya, el Congreso del Estado de Morelos entregó este día, en sesión solemne, la Presea Xochiquetzalli 2025 a Andrea Acevedo García y Ariadna Isabel Urbina Ayala, por su activa participación en la vida pública de la entidad para lograr una sociedad más igualitaria, por el combate a la violencia contra las mujeres y la reparación a las víctimas.
En el evento se dio lectura a los decretos que dan origen a la presea, así como al acuerdo de la Comisión de Igualdad de Género, respecto de los méritos considerados para otorgar este galardón, que distingue a las mujeres que impulsan la igualdad de género y los derechos de las mujeres en Morelos y consiste en una medalla de plata Ley .925 y un incentivo económico y se entrega en el marco del 72 Aniversario del Pleno Reconocimiento de los Derechos Políticos de las Mujeres en México.
En su mensaje, la diputada Martha Melissa Montes de Oca resaltó que hoy celebramos y reconocemos a mujeres cuya labor ha marcado una huella profunda en la defensa y promoción de los derechos políticos electorales de las mujeres en Morelos; indicó que desde el órgano legislativo a su cargo, asumen este acto con un compromiso institucional de promover políticas y legislar a favor de los derechos que fortalecen mecanismos que protegen a las mujeres y garantizan condiciones para su plena participación política en todos los niveles y ámbitos del gobierno en México.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, dijo que a 72 años de que México dio un paso histórico al reconocer el derecho al voto de las mujeres “debemos ser claras, la igualdad formal no es suficiente si no se garantiza una participación política libre de violencia y sin agresores en el poder, la democracia no puede sostenerse sobre estructuras que toleran la discriminación o la impunidad frente a quienes violentan a las mujeres”.
En ese contexto, anunció que presentará ante el Pleno del Congreso la iniciativa de reforma a distintas leyes para garantizar en Morelos la aplicación de la denominada Tres de Tres contra la violencia, que significa garantizar en la administración pública del estado, en los organismos autónomos y en los 36 municipios, que ningún deudor de pensión alimenticia, “ningún agresor sexual y nadie que agreda a las mujeres, niñas y niños, esté en espacios de poder públicos o privados y mucho menos que formen parte de la vida pública e institucional en nuestro estado”.
Al hablar a nombre de la LVI Legislatura durante la entrega del galardón, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Isaac Pimentel Mejía, señaló que con éste se rinde homenaje a dos mujeres ejemplares, cuyo esfuerzo cotidiano ha dejado huella en la defensa de los derechos, la igualdad de oportunidades y la participación plena de las mujeres en la vida pública, que representan la constancia, la empatía y la voz de miles de mujeres que día a día abren camino en distintos espacios, demostrando que el liderazgo femenino no solo cambia instituciones, sino que transforma comunidades enteras.
“Como Presidente del Congreso, y a nombre de esta Soberanía, reitero que el Poder Legislativo del Estado de Morelos seguirá trabajando con firmeza por una legislación con perspectiva de género, que garantice el acceso a una vida libre de violencia, la igualdad sustantiva y el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en todos los ámbitos”, enfatizó para luego subrayar que el Congreso seguirá como un espacio donde se honre, se respete y se defienda el papel de las mujeres en la construcción de un futuro más digno para todas y todos.
En su discurso de aceptación de la presea, que dedicó a la activista desaparecida Mafer Rejón, la galardonada Andrea Acevedo expuso que el poder político patriarcal está lleno de sangre, solo será posible el cambio con la inclusión de más mujeres en la política partidista e institucional, así como que el poder político y el Estado en sus tres niveles y de forma histórica continúa en deuda con las mujeres: La reparación integral a mujeres víctimas de las violencias y en especial las víctimas indirectas de feminicidio, urge como una realidad; en tanto, el aborto es un derecho y debe ser legal.
En su oportunidad, Ariadna Isabel Urbina resaltó la urgencia de reestructurar la política para la prevención, atención, investigación, sanción, erradicación de la criminalidad,; evaluar y reestructurar la fallida Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, así como evaluar y reestructurar la política pública que ha mostrado su ineficacia en el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las mujeres. “Si bien es innegable lo mucho que hemos logrado para transformar y desmontar el sistema de orden social patriarcal en el espacio de lo público, es urgente seguir exigiendo el pleno derecho a vivir libres de violencia tanto en ese espacio como en el privado”, enfatizó.
La sesión solemne inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional y concluyó con la marcha “Morelenses”; a ella asistieron en representación de los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, la secretaria de las Mujeres Clarisa Gómez Manrique y la magistrada Nancy Giovanna Montero Mercado, así familiares y amigos de las galardonadas, entre otros invitados especiales.