Entrega de la Presea Xochiquetzalli 2025: un acto de reconocimiento, memoria y lucha, expresa la diputada Melissa Montes de Oca
Cuernavaca, Morelos.- En una sesión solemne del Congreso del Estado de Morelos, celebrada este 16 de octubre de 2025 en el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, la diputada local Martha Melissa Montes de Oca Montoya, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó la trayectoria de las dos distinguidas morelenses que recibieron el distinguido reconocimiento.
Esta máxima distinción estatal se otorgó a mujeres destacadas por su contribución a la igualdad sustantiva y la defensa de los derechos humanos. Las galardonadas de ese año, la doctora Ariadna Isabel Urbina Ayala y la maestra Andrea Acevedo García, recibieron el reconocimiento por su trayectoria en la lucha feminista, la incidencia política y la transformación social de Morelos y el país. La presea, compuesta por una medalla de plata ley .925 y un estímulo económico, simbolizó el compromiso estatal con la equidad de género.
Durante su intervención en la máxima Tribuna del pueblo morelense, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena externó: “Hoy no solo entregamos un reconocimiento: reafirmamos nuestro compromiso con que ninguna mujer viva con miedo”. Asimismo, recordó el legado de mujeres históricas como Elvia Carrillo Puerto y Hermila Galindo, y reivindicó el papel fundamental que han tenido las mujeres, desde diversos espacios, en la consolidación de la democracia mexicana.
“La democracia no puede sostenerse sobre estructuras que toleran la impunidad o la violencia. Es nuestro deber garantizar que los espacios de poder sean también espacios seguros, libres de violencia y con verdadera representación”, señaló contundente la legisladora.
En este contexto, Montes de Oca anunció la presentación de una iniciativa de reforma para implementar en Morelos la política nacional conocida como “3 de 3 contra la violencia”. Esta medida busca impedir que personas que adeuden pensión alimenticia, que hayan sido agresoras sexuales o que hayan ejercido violencia contra mujeres, niñas o niños accedan a espacios de poder públicos o privados, ni formen parte de las instituciones del estado.“Porque no basta con poder votar o ser votadas. Queremos participar en política en condiciones de igualdad, sin violencia y sin agresores en el poder”, enfatizó.
La iniciativa se presentó ante el Pleno del Congreso en próximas sesiones, como parte del compromiso de legislar con perspectiva de género y construir un Morelos más justo. La diputada destacó a Yndira Sandoval Sánchez y al colectivo Constituyentes MX Feministas como impulsoras clave de esta agenda.
La presea se entregó a la Dra. Ariadna Isabel Urbina Ayala, académica y feminista con una amplia trayectoria. Fundadora del Observatorio de Paridad y Violencia Política, impulsora de reformas clave en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y promotora del liderazgo indígena.También se otorgó a la Mtra. Andrea Acevedo García, activista incansable, fundadora de colectivos como Calle Sin Acoso Morelos, Red Violeta, Colectivo Vida para Todas y participante clave en la Agenda Feminista 2024. Trabajó por los derechos sexuales y reproductivos, así como por el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.
La diputada Montes de Oca subrayó que este reconocimiento fue también un homenaje a las mujeres indígenas, afrodescendientes, rurales, jóvenes, con discapacidad y defensoras comunitarias, quienes sostienen la vida en sus territorios y abren caminos desde sus propios contextos.“Honrar esta historia implica no dar un paso atrás. Implica construir instituciones incluyentes y garantizar que ninguna mujer vuelva a ser excluida o silenciada”.
En sus palabras finales, la legisladora afirmó: “La democracia mexicana será feminista, paritaria e incluyente, o simplemente no será. Que esta presea sea símbolo de dignidad, reconocimiento y lucha compartida. Y que como lo hicieron nuestras ancestras, sigamos avanzando juntas. Porque cuando las mujeres avanzan, la democracia avanza”.
La ceremonia se realizó en presencia de autoridades de los tres poderes del estado, ex galardonadas, activistas y familiares. La sesión solemne incluyó honores a la bandera, la entonación del Himno Nacional y concluyó con la marcha “Morelense”.