Entrega José Luis Urióstegui una obra más que mejora el servicio de agua potable en Cuernavaca
• Con una inversión de cinco millones 594 mil 974 pesos se concretó una obra esencial para la población, sumándose a otras acciones postergadas por administraciones pasadas
Con una inversión de cinco millones 594 mil 974 pesos, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entregó la obra de sustitución de 660 metros de la línea de conducción de 12 pulgadas de diámetro, en las calles Leñeros y Río Pánuco de las colonias Volcanes y Vista Hermosa, que permitirá optimizar la distribución del agua potable y garantizar un servicio más eficiente y de mayor calidad para más de 15 mil habitantes.
Este proyecto emana del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al cual la anterior administración de Urióstegui Salgado pudo acceder fruto del manejo eficiente de los recursos públicos, a través de la suma de esfuerzos económicos entre el Organismo Cuenca Balsas de Conagua y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), para realizar obras que tradicionalmente se habían dejado de hacer por anteriores administraciones y que son indispensables para la población.
Acompañado de las regidoras Elia Ortiz García, Erika Lastra Jaimes, Miriam Barajas Basilio y Arnett Jiménez Salazar, así como de los regidores Alfredo Sánchez González, Salvador Aguilar Rea y Gabriel Rivas Ríos, el alcalde capitalino precisó que esta obra beneficiará también a colonias como Flores Magón y Estrada Cajigal, asimismo a los pueblos de Amatitlán y Chapultepec, entre otros, mitigando además con el cambio de tubería de más de un kilómetro, de la privada Leñeros hasta la Cruz Roja, la pérdida del vital líquido ante la presencia constante de fugas.
“Esperamos que el agua llegue en mayores volúmenes a la gente que la necesita, con calidad y ciertos de que la pueden consumir sin problema”, subrayó.
En su mensaje, el director técnico de SAPAC, Héctor Polanco Chávez, respaldado por el director del organismo, Arnoldo Heredia Romero, explicó que los trabajos incluyeron no solo el cambio de la tubería, sino también la sustitución del tren de descarga de una de las fuentes más emblemáticas del organismo, ya que abastece al 30 por ciento de la ciudadanía con un gasto de extracción de más de 300 litros por segundo y que tenía más de 70 años de no haber sido rehabilitada.
A la inauguración de obra también asistieron los ayudantes municipales de Chapultepec y Amatitlán, Edson Morán Cerro y Rodrigo Asael Quintana Ávalos, respectivamente.