ESTABLECER ABUSO SEXUAL COMO CAUSAL DE PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD, PROPONE LA DIP. RUTH CLEOTILDE RODRÍGUEZ
• En Morelos, la niñez no se toca, no se violenta, no se abandona; con los niños no, porque ellos son el presente y el futuro de nuestro país, señaló la legisladora.
La diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, presentó en sesión ordinaria, iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VII al artículo 247 del Código Familiar para el Estado Libre y Soberano de Morelos, para establecer el delito de abuso sexual como causa de pérdida de la patria potestad.
La reforma busca que ante la sentencia firme que declare la responsabilidad penal de quien ejerce la patria potestad por abuso sexual en contra de la niña, niño o adolescente sujeto a ella, durante el proceso penal la autoridad judicial podrá suspender precautoriamente el ejercicio de esa patria potestad cuando existan indicios graves que pongan en riesgo la integridad del menor.
Desde la tribuna parlamentaria, Rodríguez López dijo a las y los diputados que legislar es proteger, prevenir y transformar. “Esta iniciativa no solo reforma el Código Familiar; envía un mensaje claro: en Morelos, la niñez no se toca, no se violenta, no se abandona; con las niñas y los niños no, porque ellos son el presente y el futuro de nuestro país”, enfatizó.
Al iniciar con el uso de la voz, la legisladora de Nueva Alianza señaló enfática que “El silencio también es violencia. ¡Las palabras son el primer paso para luchar contra el abuso sexual infantil!”, y propuso a sus homólogos mirar a cada infancia herida y decirle con firmeza: “Tu historia importa, tu dolor no será ignorado, tu voz será escuchada, yo sí te creo”.
Refirió que, durante 2024, el Sistema DIF Morelos registró 46 casos de abuso sexual infantil y cada número representa una historia de dolor, miedo y silencio, pero también una oportunidad para que este Congreso actúe con valentía y visión de futuro, por ello presentó la iniciativa para establecer como causal expresa de pérdida de la patria potestad por parte del padre o la madre de una niña o niño cuando abuse sexualmente de la persona sujeta a ella.
Esta reforma busca cerrar una brecha legal que hoy genera procesos judiciales prolongados y revictimización, brindar certeza jurídica, proteger a las víctimas y alinear nuestra legislación con los estándares nacionales e internacionales de protección infantil. “Las niñas y los niños no se tocan, no se violan, no se matan”, subrayó.
“Como Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, refrendo mi compromiso con la niñez y adolescencia de Morelos, y los invito a respaldar esta propuesta con el corazón, la razón y la responsabilidad que nos confiere el mandato popular”, expresó a las y los diputados del Congreso morelense.
A la iniciativa se adhirieron las y los diputados Eleonor Martínez Gómez, Jazmín Solano López, Luis Eduardo Pedrero González, Luz Dary Quevedo Maldonado, Alberto Sánchez Ortega en nombre del Grupo Parlamentario del PT, así como Sergio Omar Livera Chavarría en nombre del Grupo Parlamentario de Morena.