Esto se sabe sobre la llegada de polvo del Sahara a la Península de Yucatán y territorios del Golfo de México
Hoy habrá una columna dense de polvo de Sahara presente en la península de Florida así como también la península de Yucatán y el occidente de Cuba. Se pronostica que ese polvo siga siendo desplazado alrededor del flujo de un anticiclón ubicado en el Atlántico al norte hacia Georgia y las Carolinas y al oeste a través del Golfo de América hacia los estados de la costa del golfo durante los próximos días, manteniéndose en la atmósfera hasta el fin de semana.
Estará afectando a ciudades como Miami, Tampa, Orlando, Jacksonville, Tallahassee, Mobile, New Orleans, Houston, Corpus Christi, Savannah y Charleston en EE. UU.; Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Chetumal, y Campeche en México; y Pinar Del Río al igual que la Isla se Juventud en Cuba.
Aquí están mostrados los efectos tanto positivos como negativos del polvo de Sahara. Reduce la calidad de aire, agrava las alergias y afecta a las personas vulnerables y/o con problemas respiratorios, prohíbe el desarrollo ciclónico debido a la estabilidad que trae esta masa de aire a la columna atmosférica, resulta en atardeceres/amaneceres coloridos (al igual que vimos en Fort Lauderdale esta mañana) y ayuda a las plantas ya que contiene fósforo y hierro.
