ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD: COLABORACIÓN Y COMPROMISO EN MORELOS
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Miércoles 11 de diciembre de 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado un fuerte emplazamiento a los gobernadores del país para que se apliquen en la lucha contra la inseguridad, destacando la necesidad de una coordinación efectiva y estrategias claras, sin permitir que la política partidista interfiera en este esfuerzo. Durante la 50ª. Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum subrayó la importancia de dejar de lado las “politiquerías” y trabajar unidos para disminuir los índices delictivos que afectan a la sociedad mexicana.
En este contexto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha emergido como un ejemplo de compromiso y liderazgo en la implementación de la estrategia de seguridad en su estado. González Saravia ha demostrado su dedicación al asistir a todas las reuniones de la Mesa para la Construcción de Paz, una plataforma crucial para la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Su presencia constante en estas sesiones refleja no solo su compromiso con la seguridad de Morelos sino también con la visión de colaboración intergubernamental promovida por la Presidenta Sheinbaum.
Margarita González Saravia ha insistido en que la seguridad no es un tema que deba ser manipulado por intereses políticos, sino un compromiso de servicio público que requiere acciones concretas y coordinadas. A diferencia de otros gobernadores criticados por su ausencia en las reuniones de seguridad, González Saravia asumió con seriedad su rol al frente de la estrategia de seguridad en Morelos, participando activamente en la definición y seguimiento de políticas que buscan restablecer la paz y la seguridad en la entidad.
Desde su posición, González Saravia impulsa una serie de iniciativas que van desde la mejora en la formación y equipamiento de las fuerzas de seguridad hasta la implementación de programas de prevención del delito y atención a víctimas. Ha subrayado que el trabajo en la Mesa para la Construcción de Paz no es solo una formalidad, sino una oportunidad para dialogar, evaluar, y ajustar las estrategias de manera que respondan a las necesidades específicas de Morelos. Esta proactividad ha sido bienvenida por la comunidad y por los entes federales, quienes ven en ella un aliado firme en la lucha contra la inseguridad.
La colaboración entre González Saravia y la administración de Sheinbaum ha resultado en una alineación de esfuerzos que promete cambios tangibles en Morelos. La gobernadora ha sido clara en que la seguridad es un tema de todos los días, no solo de las reuniones formales, y ha comprometido su tiempo y recursos para asegurar que cada día se hagan avances. Esta actitud no solo refleja una respuesta directa al llamado de
Es importante destacar que la relación entre Miguel Ángel Urrutia Lozano, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, y Omar García Harfuch, su homólogo a nivel nacional, se fortalece con una historia compartida en el ámbito de la seguridad pública federal. Ambos funcionarios coincidieron en sus trayectorias profesionales dentro de instituciones de seguridad del gobierno federal, lo que ha permitido una sinergia y entendimiento profundo en sus labores actuales. Esta cercanía profesional facilita la coordinación de estrategias y el intercambio de experiencias que benefician directamente a Morelos, alineando las políticas de seguridad estatal con las directrices nacionales.