Estudiante de la UAEM representará a México en Olimpiada Internacional de Química
Adrián Pacheco Toledo, alumno de la Escuela de Técnicos Laboratoristas (ETL) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), representará a México en la Olimpiada de Química “International Mendeleev Chemistry Olympiad”.
Del 5 al 13 de mayo próximo, viajará a Brasil para participar en esta competencia a invitación de la Academia de Ciencias de Rusia como representante nacional.
Silvia Mendoza Vergara, directora de Educación Media Superior de la UAEM, informó que Adrián Pacheco ha sido el ganador de las olimpiadas estatal y nacional de Química, lo que le ha merecido esta invitación para el certamen de Brasil.
“Adrián ha sido ganador de la olimpiada interna de la escuela, posteriormente la estatal, después el selectivo nacional, y ahora ha sido convocado para participar en Brasil. Ha tenido esta trayectoria de triunfos, pero no es el primero, ha estado preparado tanto por maestros de la Escuela de Técnicos Laboratoristas como de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería”, explicó.
Por su parte, Adrián Pacheco Toledo, desde el laboratorio donde realiza pruebas con químicos previo a un examen que tendrá, aseguró que su interés por la química nació al observar los materiales de las cosas y su diferencia, y ahora se visualiza estudiando la Licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica que ofrece el Centro de Investigaciones Químicas, ya que le gusta esta ciencia exacta y le ha encontrado el gusto a su estudio.
“Voy a seguir en la química porque me gusta, creo que soy bueno y me gustaría trabajar con ella. Creo que puedo utilizar mi potencial para hacer mejor a la sociedad”, dijo.
Pacheco Toledo, con entusiasmo, afirmó que está listo para ganar en Brasil y después ir a la Olimpiada Internacional de Química que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos.
Emocionado agradeció el apoyo de sus compañeros, de las y los maestros, las directivas y directivos de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, quienes siguen muy de cerca su preparación y su carrera, porque creen que su trayectoria podría ser, en un futuro próximo, la de un gran científico surgido y apoyado por la UAEM.