Evalúa gobierno la extinción del Fideicomiso Agua Hedionda; arrastra pasivos y líos judiciales que el Ejecutivo ya no pretende solventar
El gobierno estatal evalúa la posible disolución del Fideicomiso de Agua Hedionda debido a resoluciones judiciales y deudas acumuladas de administraciones previas que no cumplieron con diversos compromisos, según informó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
Altafi explicó que se están realizando reuniones con otras dependencias gubernamentales para analizar la situación, pero destacó que existen múltiples pasivos no atendidos oportunamente en gestiones anteriores. Entre ellos, mencionó un pliego petitorio del sindicato de trabajadores del balneario, lo que generaría un aumento significativo en los gastos, superando los seis dígitos, una cantidad que ni el fideicomiso ni el gobierno estatal pueden solventar actualmente. No proporcionó detalles específicos sobre el monto.
Además, señaló una multa de aproximadamente 400 mil pesos impuesta por la Comisión Nacional del Agua debido a la falta de un medidor. Sin embargo, lo más preocupante, según el secretario, es un juicio agrario en su fase final, cuyo fallo probablemente será desfavorable para el fideicomiso, lo que implicaría una responsabilidad financiera de varios millones de pesos.
El balneario, que no recibe subsidios estatales, se sostiene únicamente con los ingresos de taquilla, los cuales cubren salarios y gastos de mantenimiento correctivo, ya que nunca se implementaron medidas preventivas. Altafi también mencionó que se presentaron observaciones a la Contraloría por irregularidades detectadas, aunque desconoce el estado actual de esos procesos.
Aclaró que la administración anterior no informó oportunamente sobre estas problemáticas durante el proceso de entrega-recepción, por lo que la gestión actual ha tomado las acciones legales posibles.Actualmente, la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso analizan la posible salida del gobierno estatal del proyecto. Altafi estimó que en un par de meses se tendrá la resolución judicial definitiva sobre la propiedad y posesión del balneario.
La extinción del Fideicomiso de Agua Hedionda no necesariamente implicaría el cierre del balneario, pero sí podría tener un impacto significativo en su operación y administración. Según la información proporcionada, el balneario es autosustentable, dependiendo de los ingresos de taquilla para cubrir salarios y mantenimiento. La disolución del fideicomiso podría significar que el gobierno estatal deje de participar en su gestión.