Evalúa UAEM el entorno de la institución en el Campus Chamilpa, para detectar vulnerabilidades sobre protección civil
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza un diagnóstico de las áreas perimetrales del Campus Norte para identificar vulnerabilidades y generar un plan de mejoramiento de infraestructura con el objetivo de hacer un lugar más seguro para la comunidad universitaria.
Los titulares de la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Protección Universitaria, Oscar Lastra Fernández y Enrique Clement Gallardo, respectivamente, realizaron un recorrido por el perímetro de la UAEM en la zona que colinda con el Área Natural Protegida “Ajusco Chichinautzin”.
El pasado 2 de abril se realizó el recorrido para llevar a cabo un diagnóstico que permita identificar los lugares más vulnerables y donde es necesaria la ampliación o construcción de una barda perimetral, así como la colocación de malla ciclónica.
Oscar Lastra explicó que dicho diagnóstico será presentado a la Secretaría General de la UAEM para proponer un proyecto integral. Dijo que se trata de revisar el perímetro de más de 4 mil metros lineales de los más de un millón de metros cuadrados que conforman la universidad.
Enrique Clement Gallardo, agregó que identificar los puntos vulnerables permitirá presentar en el programa de mejoramiento de infraestructura propuestas para hacer más segura a la universidad en su interior, sobre todo porque colindamos con el Área Natural Protegida, Ajusco Chichinautzin.
“Lo que buscamos con el recorrido es conocer físicamente los límites, verificar cómo están las condiciones de las delimitaciones, cómo están las bardas y la malla perimetral, y comprobar su estado de conservación, porque hay parte en el bosque y tenemos que saberlo para la seguridad interna de la universidad,” dijo Clement Gallardo.
Comentó que en su momento el área de infraestructura podrá hacer una propuesta de mejoramiento para la delimitación y seguridad correspondiente, pero por ahora solo se realizó una revisión física, comenzando en la puerta uno hacia el área norte del campus y haciendo un recorrido hasta llegar a la puerta dos.