Evalúan calidad de la Licenciatura en Arquitectura de la UAEM
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició este día la visita del Comité de Pares Académicos Externos (CPAE) de los Comités Interinstitucionales para Evaluación de la Educación Superior (Ciees), que realizarán una evaluación del 18 al 21 de noviembre.
Esta visita a cargo del Comité de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de los Ciees, incluye entrevistas con estudiantes y docentes, egresados y empleadores, así como otros indicadores para corroborar la calidad y pertinencia de la Licenciatura en Arquitectura que ofrece esta unidad académica.
En la inauguración de estas actividades estuvieron presentes la secretaria Académica, Elisa Lugo Villaseñor; el director general de Educación Superior, Alberto Gaytán Alegría; y Perla Sonia Posada Vique, directora de la Facultad de Arquitectura, así como los pares académicos de tres instituciones externas.
Sobre esta visita, la titular de la Facultad de Arquitectura, Perla Sonia Posada, comentó: “ya nos autoevaluamos y salimos bien, ahora vienen a hacer las entrevistas y a ratificar lo que colocamos en las guías informativas previas, para conocer los procesos a fortalecer, nuestras áreas de oportunidad y a conocer las instalaciones, que tienen mucho peso en las viditas de acreditadores”.
Estuvieron presentes en la inauguración, José Francisco Ruiz González, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y coordinador del CPAE; José Miguel Román Cárdenas de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Gustavo Martínez Velasco, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, todos pares evaluadores, quienes agradecieron la bienvenida de la UAEM.
El director general de Educación Superior, Alberto Gaytán, presentó una breve semblanza de la institución y de la Facultad de Arquitectura, así como del proceso de evaluación el cual dijo, permite conocer las áreas de oportunidad y revisar algunos indicadores donde haga falta mejorar.
Durante su mensaje, la secretaria académica, Elisa Lugo, destacó que la UAEM está por cumplir el próximo año, 26 años de realizar estas prácticas de evaluación académica como un ejercicio fundamental para mantener la calidad educativa que ofrece y fortalecer la cultura de la mejora continua, en el marco de la Ley General de la Educación Superior que plantea una reforma educativa donde se están revisando los procesos de evaluación a las instituciones de educación superior.
“Estamos muy orgullosos de la Facultad de Arquitectura que es de las primeras en haberse evaluado antes con la Acreditadora Nacional Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Anpadeh) y ahora vuelve a Ciees, lo que nos habla de un programa que ha sido semillero para el posgrado, porque aquí tenemos el primer programa de un doctorado interinstitucional en urbanismo que abrimos con este trabajo en redes de cooperación”, destacó Elisa Lugo.
Finalmente, la secretaria Académica, en representación de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, felicitó a la Facultad de Arquitectura por emprender este esfuerzo de acreditar ante los Ciees su programa de licenciatura, así como el trabajo de la Dirección de Educación Superior que acompaña a esta unidad académica durante el proceso.
