EXHORTA DIPUTADA ELEONOR MARTÍNEZ A CEAGUA ATENDER LA PROBLEMÁTICA QUE PRESENTA EL CANAL PRINCIPAL LA MESA EN TLALTIZAPÁN
* En temporada de estiaje, el canal solo transporta 63.60 litros por segundo, insuficiente para cubrir las necesidades de riego.
Tras exponer la problemática que enfrenta el canal principal La Mesa, ubicado en el municipio de Tlaltizapán de Zapata, el cual es vital para el riego de más de 200 hectáreas de tierras agrícolas y el sustento de 176 familias, la diputada Gonzala Eleonor Martínez Gómez exhortó a la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) a informar sobre el estado actual de la solicitud que presentó la organización de usuarios Agrosiglo XXI, A.C., las acciones de seguimiento y gestiones realizadas hasta la fecha; la posibilidad de incluir el proyecto en el presupuesto; y en caso de no ser posible, los trámites y tiempos para su inclusión en el ejercicio 2026.
La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día para señalar que dicha concesionaria de aguas nacionales y responsable de la operación y administración del Módulo de Riego desde los años 90, reportó que, en temporada de estiaje, el canal solo transporta 63.60 litros por segundo, insuficientes para cubrir las necesidades de riego.
Ante representantes de la organización Agrosiglo XXI, que se dieron cita en el Salón de Plenos del Congreso del estado, destacó que esta situación pone en riesgo la producción agrícola, el trabajo de jornaleros y productores y la seguridad alimentaria de la región; sin embargo, después de la petición realizada por dicho grupo el pasado 22 de marzo de 2024, a la fecha no se ha recibido un informe sobre el seguimiento de estas gestiones ni sobre la posibilidad de incluir el proyecto en el ejercicio fiscal actual o en el próximo.
“No se trata sólo de trámites o cifras; se trata del sustento de familias, de la productividad agrícola y del futuro de Tlaltizapán. Dar respuesta pronta y clara es un acto de justicia, transparencia y responsabilidad pública”, resaltó la legisladora Eleonor Martínez al exponer su exhorto al que se sumaron las y los diputados Alfredo Domínguez Mandujano, Ruth Cleotilde Rodríguez López, Gerardo Abarca Peña, Luis Eduardo Pedrero González y Alberto Sánchez Ortega.
Aseguró que se debe garantizar que estas tierras y sus productores de este municipio cuenten con el agua necesaria para su trabajo y bienestar, “Estamos para escuchar y hacer valer la voz de los ciudadanos y en esta ocasión desde esta tribuna lo hago a nombre de los productores y sus familias de Tlaltizapán de Zapata”.