FOMENTA GOBIERNO DEL ESTADO LA LECTURA, EL ARTE Y LA CULTURA CON EL FESTIVAL DE LAS INFANCIAS
• Más de 10 sedes se llenarán de alegría, imaginación y actividades para toda la familia
• La celebración incluye talleres, funciones teatrales, cuentacuentos y conciertos en diversos municipios de “La tierra que nos une”
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, ha preparado una programación especial con motivo del Día de la Niñez, la cual se desarrollará en distintos recintos culturales de la entidad, con el objetivo de promover el desarrollo artístico desde la infancia en un entorno lúdico, sano y comunitario.
Entre las primeras actividades, destacan las que se llevarán a cabo durante la 1ª Feria del Libro de Tetecala, del 23 al 26 de abril, donde se presentarán los talleres: Revuelo Morelos; Una historia llena de puntos; y Juego de rol basado en literatura. Asimismo, el 26 de abril en el Centro Cultural Infantil (CCI) La Vecindad, se ofrecerán funciones como: Una historia llena de puntos; Juego de rol basado en literatura y la puesta de títeres Monstruosa Fonomímica.
El 27 de abril, en el Centro Cultural La Estación se impartirá el taller Metamorfosis de la mariposa; seguido de la obra La gran fiesta, por la compañía República Teatro. En Axochiapan, del 28 al 30 de abril, se celebrará el 17 Aniversario de la Biblioteca Vagabunda, con talleres de fomento a la lectura y escritura, presentaciones musicales de Yucatán A Go Go y cuentacuentos con Regalos raros.
El 29 de abril, el municipio de Miacatlán y la comunidad de Palpan serán sede de Un libro, mil sonrisas, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF); así como de las narraciones orales Un huevo, no es un huevo y Que no es un huevo, dijo mi mamá; además de la Travesía de talleres a cargo del CCI La Vecindad.
Cabe mencionar que el 30 de abril, el CCI La Vecindad celebrará su 29 aniversario con la obra 29 Revueltas al Sol, actividades como Travesía de talleres y el concierto Los Botes Cantan, acompañado de un mercadito artesanal.
En el mismo marco, el 30 de abril, la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas tendrá la Feria de la Creatividad, los Juegos grandotes y la obra de títeres Caravana de sueños. Al día siguiente, el 01 de mayo, continuará la celebración en ese recinto con una albercada, juegos inflables y acuáticos, así como concierto Rock acuático con Los Amos del Recreo.
Otros espacios también se suman como: La plaza pública frente al Centro Cultural Comunitario La Estación, que ofrecerá el 30 de abril talleres de papalotes, cuentacuentos con Triclinio y la bella Dorotea y el Juego de la Oca.
El Centro Cultural Jardín Borda contará con el taller Entre pliegues y pasiones, y el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) con el taller Perritos de Cartonería. Además, Cine Morelos tendrá funciones especiales para público infantil, por lo que se invita a la ciudadanía a seguir las redes oficiales para conocer los detalles.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, señaló: “La cultura es un derecho que debe vivirse con alegría desde los primeros años de vida; por eso, esta programación busca que niñas y niños de Morelos encuentren espacios seguros para expresarse y divertirse, así como a adquirir el gusto por la lectura, al igual que un juguete, un libro fomenta la imaginación, el desarrollo personal, además puede convertirse en un hábito para toda la vida”.
Asimismo, refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” al enfatizar: “Seguiremos trabajando por una infancia feliz, conectada con sus raíces, impulsando el arte y la cultura como herramientas para construir un Morelos más justo, inclusivo y con identidad”.







