FORTALECE IPIAM COORDINACIÓN PARA IMPULSAR INFRAESTRUCTURA EN COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
En un ejercicio de colaboración interinstitucional para fortalecer el desarrollo desde los territorios, la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), Adelaida Marcelino Mateos, sostuvo una reunión estratégica con el delegado de Programas para el Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez.
Durante el encuentro, se revisaron los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con Enfoque Indígena (FAISPIAM), estrategia dependiente del Gobierno de México destinado a combatir la pobreza en comunidades indígenas y afromexicanas, mediante obras prioritarias como agua potable, drenaje, urbanización, electrificación, vivienda, infraestructura educativa y de salud.
En este marco, Alejandra Cárdenas González, responsable del FAIS en Morelos, subrayó la importancia de garantizar transparencia mediante la creación de Comités de Administración y Vigilancia Comunitarios, integrados por habitantes de las propias localidades. Estos comités tendrán la responsabilidad de supervisar, ejecutar y dar seguimiento a los recursos asignados.
Por su parte, Adelaida Marcelino reafirmó que este ejercicio forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos de impulsar una gobernanza participativa y eficiente, asegurando que cada peso invertido contribuya al bienestar colectivo, sin intermediarios y con apego a la voluntad de las comunidades.
“Cuando el desarrollo nace desde las comunidades, los resultados son más duraderos, más justos y verdaderamente transformadores. Ese es el espíritu de la Cuarta Transformación que impulsamos en Morelos: una transformación con raíces profundas, donde nadie se queda atrás”, expresó la titular del IPIAM.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir un Morelos incluyente, solidario y con justicia territorial, donde las comunidades indígenas y afromexicanas son protagonistas de su propio desarrollo.