FORTALECE SIPINNA MORELOS IDENTIDAD CULTURAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LA KERMÉS PATRIA “CONOCIENDO MIS RAÍCES, MORELOS”
• La intención es impulsar el sentido de pertenecía y valores comunitarios en alrededor de mil 300 alumnas y alumnos de nivel medio superior y 300 de nivel primaria
El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA) Morelos continúa visitando distintas escuelas en el municipio de Cuernavaca, con la Kermés Patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”, con motivo de los festejos patrios.
La intención es fortalecer la identidad cultural, el sentido de pertenencia y valores comunitarios en alrededor de mil 300 alumnas y alumnos de nivel medio superior y 300 de nivel primaria, mediante actividades recreativas y artísticas que resaltan la riqueza histórica de Morelos y México.
Se ha contado con la participación activa de diversas dependencias y organizaciones, entre ellas: la Dirección General de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía General del Estado, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Centros de Integración Juvenil A.C., el Centro de Atención Múltiple No. 14, y la Subdirección de Educación Física del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).
La titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, reconoció que el interés superior de la niñez y la adolescencia deben guiar toda acción institucional: “Esta actividad se desarrolló como un espacio seguro y formativo, donde las y los estudiantes ejercieron sus derechos a la cultura, la educación, la participación y el esparcimiento”, acotó.
Y añadió que “es fundamental que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con orgullo de sus raíces, reconociendo la riqueza cultural de nuestro estado y país, además de fortalecer la identidad, la convivencia y los valores comunitarios, asegurando espacios seguros donde se respeten sus derechos y se fomente su participación activa en la sociedad y en los sectores educativos”.
Boyás Ramos reafirmó el compromiso de trabajar de manera cercana con instituciones educativas y comunidades para garantizar que las niñas, niños y adolescentes crezcan con orgullo de sus raíces, en un entorno que promueva la convivencia armónica, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de su identidad cultural.