¿Funcionó durante cinco años y nadie lo vio? Desmantelan laboratorio en Huitzilac, capaz de producir al mes una tonelada de metanfetaminas
En el marco de la conferencia de prensa de seguridad celebrada este miércoles, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunció el desmantelamiento de un narcolaboratorio de alto impacto ubicado en una zona montañosa conocida como “La Comadreja”, cerca del volcán “Los Cardos” en el municipio de Huitzilac. Este operativo, llevado a cabo el martes 17 de junio, fue el resultado de una acción coordinada entre la SSPC Morelos, la Secretaría de Marina (SEMAR), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.
El narcolaboratorio, descrito como uno de los más significativos descubiertos en la región, tenía la capacidad de producir hasta una tonelada de metanfetamina (“cristal”) al mes, lo que lo equipara en magnitud a los laboratorios clandestinos encontrados en estados como Sinaloa, conocidos por su alta producción de drogas sintéticas. Según información compartida en la conferencia, el laboratorio operaba desde hace más de cinco años en una zona de difícil acceso, lo que permitió su funcionamiento sin ser detectado hasta ahora. Este hallazgo se derivó de investigaciones iniciadas tras la detención de dos hombres el pasado 6 de junio, quienes proporcionaron información clave que llevó a las autoridades al sitio.
Durante el operativo, las autoridades detuvieron a tres personas y aseguraron diversos materiales utilizados para la producción de drogas sintéticas. Aunque no se especificaron en la conferencia los detalles exactos de los materiales confiscados, reportes previos de operativos similares en Huitzilac indican que se suelen incautar precursores químicos como acetona, ácido sulfúrico, y otros compuestos, además de equipos como reactores de síntesis orgánica y contenedores especializados.
El titular de la SSPC Morelos denunció que el narcolaboratorio habría operado con la protección de funcionarios de diversos niveles, lo que plantea serias preguntas sobre la corrupción en la región y la impunidad que permitió su funcionamiento prolongado. Este señalamiento refuerza la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y la vigilancia para combatir la delincuencia organizada en el estado.
Huitzilac, un municipio conocido por su ubicación estratégica en las cercanías de la Ciudad de México y sus áreas boscosas, ha sido señalado en los últimos años como un punto de creciente actividad delictiva, incluyendo homicidios, secuestros y producción de drogas. Este desmantelamiento se suma a otro operativo realizado el 11 de junio en el poblado de Tres Marías, Huitzilac, donde la Guardia Nacional aseguró cuatro tambos de 200 litros, 15 bolsas con sustancias químicas, un bidón con 20 litros de precursores químicos, un vehículo y detuvo a dos personas.
Miguel Ángel Urrutia destacó que este golpe al crimen organizado es parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad de las familias morelenses, enfatizando el compromiso de las autoridades de actuar con profesionalismo, eficiencia y respeto a los derechos humanos. “Estas acciones reflejan la coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir el delito y combatir a las organizaciones criminales que afectan la tranquilidad de la sociedad”, afirmó.