GARANTIZA DIPUTADA ANDREA GORDILLO QUE LAS LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES 2026 NO IMPACTEN EL BOLSILLO CIUDADANO
* Trabajar de manera interinstitucional para asegurar una correcta elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales, siempre en beneficio de las y los morelenses: Gordillo Vega
Durante la reunión de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), la legisladora subrayó la importancia de que las Leyes de Ingresos Municipales 2026 se elaboren con criterios técnicos y jurídicos claros, que respondan a las necesidades de cada municipio y, al mismo tiempo, protejan la economía de las y los ciudadanos.
Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer la recaudación de recursos propios para ofrecer mejores servicios públicos y aseguró que, con la aprobación de estas leyes, se otorgan a los municipios las herramientas jurídicas necesarias para acceder a recursos que serán clave en la mejora de la calidad de vida de la población morelense.
En la mesa de trabajo participaron el Arq. Ivar Ángel Barreto Alanís, Director General del IDEFOMM, el Lic. Miguel Ángel Arzate Aguilar, en representación de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, así como representantes de los ayuntamientos y sus respectivas áreas de Tesorería. A su vez, se dio cita la diputada Jazmín Solano López y los representantes de los diputados que integran dicha Comisión. Durante el encuentro se abordaron los temas técnicos y legales indispensables para la correcta elaboración de las iniciativas municipales, con el objetivo de agilizar el análisis, estudio y dictamen en el Congreso y cumplir con los requerimientos mínimos para su aprobación y aplicación.
Como parte de este esfuerzo, la Comisión de Hacienda elaboró un manual de consulta digital, diseñado para entregar a cada municipio y servir como guía práctica para la correcta elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales. Este material contiene elementos de forma, estructura de la ley, técnica legislativa, racionalidad jurídica, responsabilidad financiera, proceso legislativo y consejos sobre qué prácticas evitar. Con ello, se busca fortalecer la capacidad técnica de los ayuntamientos y mejorar la planeación de sus recursos.
Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los ayuntamientos para garantizar un desarrollo municipal sólido y sostenible, que beneficie directamente a la población morelense.
“La responsabilidad de fortalecer las finanzas municipales es también la oportunidad de mejorar los bienes y servicios que se ofrecen a las y los ciudadanos. Con este trabajo conjunto, buscamos que las Leyes de Ingresos 2026 no solo sean un instrumento recaudatorio, sino una herramienta que impulse el desarrollo, la transparencia y la confianza en nuestros gobiernos locales”, concluyó la legisladora de Acción Nacional.