Gobierno de Querétaro promueve iniciativa para prohibir redes sociales a niños y adolescentes
El gobierno de Querétaro ha tomado medidas significativas para proteger a niños y adolescentes en el entorno digital y educativo.
En un anuncio reciente, se ha propuesto una reforma que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 14 años. Esta iniciativa busca reducir los riesgos asociados con el acceso a contenido inapropiado, el acoso en línea, y otros problemas de salud mental que pueden derivarse del uso excesivo de estas plataformas.
Además de la prohibición para los menores de 14 años, la reforma también establece que los adolescentes de 15 a 17 años necesitarán un permiso parental explícito para utilizar redes sociales.
Esta medida pretende aumentar la supervisión y control por parte de los padres o tutores, asegurando que los jóvenes tengan un uso más seguro y responsable de las tecnologías digitales.
La normativa refleja una preocupación creciente por parte de las autoridades sobre el impacto negativo que las redes sociales pueden tener en el desarrollo emocional y psicológico de los jóvenes.
Adicionalmente, estas reformas incluyen la prohibición del uso de celulares en las escuelas, buscando minimizar las distracciones y fomentar un ambiente más propicio para el aprendizaje.
La iniciativa, anunciada por el gobernador Mauricio Kuri, ha generado tanto apoyo como debate entre la comunidad, con algunos aplaudiendo las medidas de protección y otros cuestionando la viabilidad y el impacto en los derechos de los jóvenes.
Estas propuestas serán enviadas tanto al Congreso del Estado como al federal para su consideración y aprobación, marcando un hito en la regulación del uso tecnológico en México.