¿Gobierno federal irá hasta el fondo, caiga quien caiga? Grave el contrabando de combustibles desde EUA a México
Recientemente, las fuerzas federales de México han intensificado sus esfuerzos contra el contrabando de combustible proveniente de Estados Unidos, destacando un operativo significativo en Tamaulipas.
El 31 de marzo de 2025, la Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), decomisó 10 millones de litros de diésel ilegal en el puerto de Tampico. Este combustible, transportado en el buque “Challenge Procyon” procedente de Texas, fue interceptado tras labores de inteligencia que revelaron documentación alterada. El aseguramiento, calificado como “histórico” por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, incluyó también 192 contenedores, 29 tractocamiones, armamento y vehículos, evidenciando la magnitud de la operación.
Este decomiso pone en relieve un problema persistente: el contrabando de combustibles desde Estados Unidos hacia México, impulsado en parte por la diferencia de precios debido a los impuestos más altos en territorio mexicano.
Según estimaciones, el valor del diésel incautado podría alcanzar cientos de millones de pesos en el mercado negro.
El operativo no solo golpeó a las redes de tráfico ilegal, sino que también expuso la vulnerabilidad de las aduanas marítimas, donde se ha señalado complicidad de autoridades en el pasado. El combustible asegurado será entregado a Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras las investigaciones continúan para identificar a los responsables.
Este caso se suma a otros esfuerzos recientes de las fuerzas federales por combatir el mercado ilícito de hidrocarburos, un desafío que afecta tanto la economía como la seguridad nacional. La colaboración entre agencias mexicanas demuestra un cambio en la estrategia para enfrentar este delito, que históricamente ha generado pérdidas millonarias al país.