Golpazo al cártel de Sinaloa: gobierno de Estados Unidos decomisó la cifra récord de 11.5 kilogramos de fentanilo en Nuevo México
Estados Unidos anunció el decomiso récord de 11.5 kilogramos de fentanilo en Nuevo México, el mayor registrado hasta la fecha en el país. La operación, que resultó en la detención de seis individuos vinculados al Cártel de Sinaloa, representa un duro golpe a una de las redes criminales más notorias involucradas en el tráfico de esta droga letal. Las autoridades destacaron la importancia de esta acción para frenar la distribución de fentanilo, responsable de miles de muertes por sobredosis en la nación.
La fiscal Pam Bondi confirmó que los detenidos formaban parte de una célula clave del Cártel de Sinaloa, dedicada al trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos. La droga confiscada, suficiente para producir millones de dosis, fue interceptada gracias a una investigación coordinada entre agencias federales y locales. Bondi subrayó que este decomiso no solo salva vidas, sino que también envía un mensaje claro a los cárteles sobre la determinación de las autoridades para desmantelar sus operaciones.
Este operativo resalta la creciente preocupación por el fentanilo, una droga sintética hasta 50 veces más potente que la heroína, que ha disparado la crisis de opioides en EE.UU. Las autoridades prometen intensificar los esfuerzos para combatir el narcotráfico, enfocándose en las redes transnacionales como el Cártel de Sinaloa. La colaboración entre agencias y el fortalecimiento de controles fronterizos serán clave para prevenir que más fentanilo llegue a las calles.