Por Guillermo Cinta Flores
La mañana de este lunes 29 de septiembre, la doctora Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevó a cabo una ceremonia en la que reconoció la gestión de Gloria Rosario Vergara Salinas al frente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS). Durante su administración, que inició en febrero de 2024, Vergara Salinas impulsó el fortalecimiento académico de la unidad, contribuyendo a su posicionamiento como un pilar en la formación de profesionales del derecho y las ciencias sociales en el estado.
En el mismo acto, la rectora designó al doctor Ricardo Tapia Vega, profesor-investigador de la misma facultad, como encargado de despacho interino de la FDyCS. Tapia Vega, quien refrendó su compromiso con la comunidad universitaria, asumirá las riendas temporales de la facultad mientras se define un nuevo director o directora.
Este nombramiento se enmarca en una transición administrativa rutinaria en la UAEM, una de las instituciones educativas más importantes de Morelos, con más de 30 mil estudiantes y un enfoque en la educación integral y pertinente.
La FDyCS, con sede en Cuernavaca, es reconocida por su oferta en licenciaturas como Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, y cuenta con programas de posgrado en derechos humanos y globalización jurídica, áreas en las que Tapia Vega ha destacado como académico.
El nuevo encargado de despacho es un catedrático con una trayectoria sólida en el ámbito jurídico. Doctor en Derecho cum laude por la UAEM, se especializa en derechos humanos y fundamentales, con publicaciones en revistas académicas y participación como comentarista en medios de comunicación.
En mayo de 2025, recibió la Presea al Mérito Docente “Otilio Montaño Sánchez” en el marco del Día del Maestro, un galardón que resalta su labor pedagógica e investigadora en la facultad. Además, ha fungido como editor responsable en publicaciones como la revista Derecho y Globalización de la UAEM.
Su designación busca garantizar la continuidad de las actividades académicas y administrativas en un momento de relevancia para la formación de líderes en justicia y políticas públicas.Esta noticia ha generado reacciones positivas en redes sociales, destacando el compromiso de la rectoría con la estabilidad institucional.
No se han detallado motivos específicos para la salida de Vergara Salinas, pero el reconocimiento público sugiere una despedida en buenos términos.