Huracán Lorena amenaza Baja California Sur y sus remanentes podrían alcanzar Texas
El huracán Lorena, de categoría 1, se encuentra frente a las costas del Pacífico mexicano con vientos sostenidos cercanos a los 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 22 kilómetros por hora. Su trayectoria lo mantiene en dirección a Baja California Sur, donde podría tocar tierra entre jueves y viernes, aunque los pronósticos señalan que al momento del impacto podría debilitarse a tormenta tropical.
Autoridades han emitido alertas de huracán y tormenta tropical en la península, especialmente en zonas turísticas como Cabo San Lucas, donde se prevén lluvias torrenciales y oleaje elevado. Se estima que las precipitaciones podrían alcanzar hasta 38 centímetros en algunas regiones, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en áreas montañosas y comunidades costeras.
Protección Civil y el Servicio Meteorológico han exhortado a la población a extremar precauciones, resguardar viviendas, preparar suministros de emergencia y mantenerse atentos a los avisos oficiales. Las medidas de prevención incluyen evitar zonas de riesgo, no cruzar ríos o calles anegadas y estar listos para una posible evacuación en las localidades más vulnerables.
Aunque Lorena no impactará directamente a Estados Unidos, sus remanentes podrían trasladar humedad tropical hacia Texas, en combinación con un sistema frontal previsto para el fin de semana. Se esperan lluvias intensas desde San Antonio hasta Dallas–Fort Worth, además de acumulaciones de hasta 13 centímetros en algunas áreas, lo que podría derivar en inundaciones localizadas. Houston también reporta altas probabilidades de precipitaciones durante los próximos días.
La temporada de huracanes en el Pacífico continuará activa hasta noviembre, y Lorena se suma a la lista de fenómenos que refuerzan la necesidad de estar preparados ante emergencias climáticas. La experiencia de años anteriores, donde sistemas con el mismo nombre provocaron daños millonarios en Baja California Sur, sirve como recordatorio de la importancia de atender las recomendaciones de las autoridades y priorizar la seguridad de la población.