Impugnará PRI reforma electoral que limita paridad de género en candidaturas a presidencias municipales
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelos, liderado por Eliasib Polanco Saldívar, prepara una impugnación contra la reforma electoral aprobada por el Congreso local, la cual limita la obligatoriedad de aplicar el principio de paridad de género en las candidaturas a presidencias municipales para las elecciones de 2027.
Polanco Saldívar anunció que el partido presentará una queja formal ante el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) una vez que la reforma sea publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Esta acción responde a la preocupación del PRI por lo que considera un retroceso en los derechos político-electorales de las mujeres, al reducir la reserva de candidaturas exclusivas para mujeres de un 50% a un 33% en los municipios.
La reforma, impulsada por el diputado panista Daniel Martínez Terrazas, ha generado controversia al modificar el acuerdo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), que originalmente reservaba 21 municipios para candidaturas femeninas en cumplimiento de una sentencia del TEEM (TEEM/JDC/15/2024).
Organizaciones civiles y colectivas feministas han criticado la reforma, argumentando que no garantiza la paridad sustantiva ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que solo reserva 11 municipios para mujeres, excluyendo a localidades como Cuernavaca y Jiutepec, que nunca han sido gobernadas por una mujer. La abogada electoral Perla Pedroza ha señalado que esta medida incumple los criterios de paridad y violenta los derechos de las mujeres.
El PRI, a diferencia de otros actores que han presentado hasta 15 impugnaciones contra el acuerdo de IMPEPAC, había expresado inicialmente su respaldo a la paridad de género, pero ahora se suma a las críticas contra la reforma por considerarla insuficiente.
El TEEM ya analiza recursos similares presentados por ciudadanos y partidos, mientras que el Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos ha exhortado a la gobernadora Margarita González Saravia a vetar la reforma. La resolución de estas impugnaciones será clave para determinar si Morelos avanzará hacia una representación equitativa en las alcaldías o si se consolidará lo que activistas consideran un retroceso en la lucha por la paridad de género.