IMPULSA ANDREA GORDILLO INICIATIVA PARA IMPLEMENTAR UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA EL SUICIDIO EN MORELOS
* Con nueva iniciativa, Andrea Gordillo plantea un marco legal más claro contra el suicidio para reforzar la Ley de Salud Mental con acciones para prevenir y atender esta problemática tan grave y silenciosa que enfrenta la sociedad
Cuernavaca, Mor., 2 de octubre de 2025.
En sesión de este día, la diputada del Grupo Parlamentario Acción Nacional presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma integralmente el artículo 12 BIS de la Ley de Salud Mental de Morelos, con el objetivo de implementar acciones más claras y efectivas en la prevención, atención y posvención del suicidio.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó que el suicidio es una de las problemáticas más graves y silenciosas que enfrenta la sociedad, y recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año cerca de 700 mil personas en el mundo pierden la vida por esta causa, lo que equivale a una muerte cada segundo.
La propuesta contempla que el actual Programa Estatal de Atención y Prevención del Suicidio cambie su denominación para incluir la posvención, con apoyo directo a las familias que han perdido a un ser querido. También establece la obligación de implementar un Protocolo de Actuación contra el Suicidio en el estado, actualiza la terminología para reconocer de manera más amplia los padecimientos de salud mental y emocional asociados a conductas suicidas, y suma a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de las facultades de Psicología y Medicina, en la elaboración de este programa en conjunto con Servicios de Salud Morelos.
“La prevención sí es posible. Hoy tenemos la responsabilidad de avanzar con pasos firmes, de cambiar vidas y de acompañar a quienes enfrentan esta difícil realidad. Legislar por la vida es legislar por un futuro mejor para todas y todos”, subrayó la diputada.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando por una sociedad más empática, consciente y solidaria, recordando a todas las personas que enfrentan estos desafíos que no están solas y que siempre habrá esfuerzos para acompañarlas y tenderles la mano.