IMPULSAN AUTORIDADES DE MORELOS LA CAMPAÑA “SIN EXCESO ES MEJOR” PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL
* Con actividades informativas y participativas, la estrategia fortalecerá la prevención entre jóvenes y familias
* Se presentó el micrositio con contenidos de salud mental, adicciones y un directorio de servicios de atención especializados
La Secretaría de Salud estatal, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) con el acompañamiento de la Coordinación General de Comunicación Social, puso en marcha la campaña “Sin Exceso es Mejor”, una iniciativa dirigida a prevenir el consumo de alcohol mediante información clara, participación comunitaria y la promoción de hábitos de vida más saludables.
Desde el arranque de la jornada en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), estudiantes y docentes participaron en dinámicas informativas, activaciones físicas y espacios de diálogo diseñados para reforzar la prevención desde la comunidad educativa. Estas actividades prepararon el entorno para el mensaje central: fomentar decisiones responsables y construir entornos que cuiden la salud de las y los jóvenes.
En este marco, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó la relevancia de coordinar esfuerzos interinstitucionales para disminuir riesgos asociados al consumo de alcohol: “Las y los jóvenes están cada vez más expuestos. Para que esta estrategia tenga impacto real, necesitamos caminar juntos y con responsabilidad”.
A su vez, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, explicó que esta acción surge ante patrones crecientes de consumo en la entidad: “Es un llamado a reforzar la prevención. Con educación, acompañamiento y trabajo coordinado, podemos proteger la salud y el futuro de nuestra comunidad”.
Como parte de la presentación, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Viridiana Aydeé León Hernández, reiteró el compromiso institucional con la formación integral del estudiantado: “Aquí no solo se forman profesionistas; también ciudadanas y ciudadanos que cuidan de sí y de los demás. Por eso celebramos este esfuerzo conjunto”.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado, invitó al alumnado a asumir un rol activo: “Cada decisión cuenta. Disfrutar también es hacerlo con responsabilidad, sin exponernos a riesgos”.
En este mismo espacio se presentó el micrositio www.morelos.gob.mx/salud/informacion-de-interes/campanas-de-la-salud el cual integra información sobre salud mental, prevención del consumo de alcohol, tabaquismo, fentanilo y suicidio, además de un directorio de servicios de atención en salud mental y adicciones para quienes requieran acompañamiento profesional.
Representantes del sector salud, seguridad y desarrollo municipal acompañaron la presentación y refrendaron su compromiso de impulsar entornos más seguros y promover una cultura de bienestar para las familias morelenses
