IMPULSAN GOBIERNO DE MORELOS Y FONACOT EXPERIENCIAS TURÍSTICAS ASEQUIBLES PARA LA BASE TRABAJADORA
• Firman convenio que permitirá vincular los créditos laborales con la oferta turística del estado
• Estiman alcance nacional a más de 65 mil personas y 19 mil empresas afiliadas
Con el objetivo de fomentar el turismo interno y acercar opciones de descanso asequibles para las y los trabajadores, la Secretaría de Turismo y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmaron un convenio de colaboración que permitirá vincular los créditos laborales con la oferta turística del estado.
La firma se llevó a cabo en Cuernavaca, donde Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó el valor social de esta alianza que abre nuevas posibilidades para que las y los trabajadores vivan experiencias turísticas en Morelos mediante el uso de sus créditos Fonacot.
“Estamos dando un paso de evocación jurídica relevante, al vincular a Fonacot con el sector turístico de nuestro estado. Este convenio es una gran idea que nos emociona, porque acerca beneficios reales a quienes forman parte de la base trabajadora del país, mostrándoles que Morelos es un destino con atractivos memorables y al alcance de su crédito”, expresó Altafi Valladares.
Por parte del Fonacot, Jorge Marco Antonio Maya Mejía, director comercial de la región Centro, enfatizó que la entidad es pionera en este tipo de convenio a nivel nacional, y que el programa cuenta con un presupuesto total de 50 mil millones de pesos. Tan solo para el gobierno estatal, se tienen destinados 700 millones de pesos en créditos directos a trabajadoras y trabajadores, lo que podría generar una importante derrama económica en el estado.
“Tenemos los créditos de nómina más baratos de México, por debajo de cualquier banco. Contamos con el Crédito Mujer, con una tasa del 8.9 por ciento, y el crédito en efectivo, con una tasa del 9.17 por ciento. Gracias al convenio con la Secretaría de Turismo, esperamos que más personas accedan a estos beneficios y visiten Morelos”, puntualizó.
En ese sentido, Fidel Arroyo Hernández, director estatal de Fonacot en Morelos, subrayó que esta colaboración es resultado del trabajo que realiza el Gobierno de “La tierra que nos une” para fortalecer el posicionamiento turístico de la entidad: “Estimamos llegar a más de 65 mil personas por correo electrónico, además de 19 mil empresas afiliadas que recibirán sistemáticamente la información de los atractivos turísticos del estado”.
Este acuerdo permitirá impulsar una campaña nacional que promueva a “Morelos, la primavera de México” como un destino ideal para las y los trabajadores, al facilitar su acceso a servicios turísticos mediante el crédito Fonacot.