IMPULSAN IEBEM Y SAPAC ESTRATEGIAS DE TRABAJO EN MATERIA AMBIENTAL
• Suscriben convenio colaborativo para el desarrollo de actividades dirigidas a niñas y niños en temas relacionadas al cuidado del agua y preservación del entorno
Con el propósito de establecer las bases y lineamientos enfocados a realizar acciones en materia de fomento de una cultura para el cuidado y uso responsable del agua, este jueves 17 de julio, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, y el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, suscribieron un convenio colaborativo en beneficio de la comunidad escolar de la zona rural y urbana de la capital estatal.
Al suscribir dicho instrumento jurídico, Vique Salazar reconoció que este proyecto impulsado junto con el SAPAC, evidencia el interés y el compromiso de ambos organismos, por preservar el ambiente, convocar a la comunidad a participar y avanzar en conseguir un desarrollo sostenible, con bienestar.
Asimismo, refrendó el entusiasmo del sector magisterial de la capital morelense por sumarse activamente en las acciones de preservación del ecosistema, el desarrollo de proyectos ambientales y el respeto por el recurso hídrico.
Por su parte, Arnoldo Heredia Romero reconoció esta importante acción como un paso más en el compromiso por tener un municipio más limpio y sustentable, al tiempo que demuestra que el trabajo en equipo transforma realidades al impulsar desde ambas dependencias públicas pláticas, cursos, talleres, conferencias y/o campañas dirigidas a los estudiantes, docentes y familiares directos.
Y añadió que, con la inserción de los escolares en las actividades lúdicas, estos se convierten, desde edades tempranas, en promotores ecológicos de su casa y escuela.
Por último, las autoridades coincidieron en la importancia de que todos los órdenes de gobierno se sumen a promover el cuidado del agua en todas las actividades de la sociedad, “es algo fundamental para garantizar un futuro sostenible”, concluyeron.