Inician actividades de la Semana de Turismo Cultural en la UAEM
Omar Paniagua Sotelo, director interino de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró el inicio de la Semana de Turismo Cultural, en la que se presentarán diversos conferencistas expertos en el tema, además de realizar talleres y la proyección de diversos documentales.
En la ceremonia, Omar Paniagua explicó que estas actividades se realizarán el 19 y 20 de mayo en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, declarado por la Unesco el 21 de mayo para destacar el papel esencial del diálogo intercultural en la búsqueda de la paz y el desarrollo sostenible en el mundo.
Recordó que la Escuela de Turismo lleva a cabo, durante todo el año, tres semanas destinadas a actividades en cada una de las áreas de profundización de las especializaciones de la carrera de Turismo, siendo esta la Semana de Turismo Cultural.
“Hablar de esa diversidad cultural es hablar de la identidad que nos une como morelenses y, en este caso, como mexicanos, así como distinguir todas las distintas expresiones que tienen el ser humano y sus sociedades”, dijo.
Asimismo, en representación de la rectora Viridiana Aydeé Léon Hernández, la titular de la Dirección de Investigación y Posgrado de la UAEM, Irene Perea Arango, destacó que Morelos cuenta con una amplia biodiversidad y se considera un estado multicultural, por lo que los estudiantes y docentes tienen un gran espacio para dialogar y analizar el turismo desde diversas perspectivas.
La primera conferencia estuvo a cargo de Fernanda Gaxiola Camacho, directora de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo estatal, quien dio a conocer las fortalezas, oportunidades y debilidades para el turismo, los planes que tiene el gobierno para potenciar el turismo nacional en el estado, la creación de un Observatorio Turístico donde participa activamente la UAEM, y el impulso que hace el gobierno estatal por el Turismo Comunitario.
También se presentó Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Turismo, para compartir los programas culturales que realizan en este nuevo gobierno.
Durante los dos días de trabajo también se presentarán las ponencias: Interpretación del patrimonio y la gestión del turismo cultural. El caso del ex convento en Yecapixtla por parte de la académica Celia Fontana; Turismo y cine, del investigador Gerardo Gama Hernández; además del documental sobre el turismo oscuro.
Otros temas que se abordarán son: Los Sayones de Tetela del Volcán; La otra vida en Tamoanchan; El arte plumario en la actualidad; Etnoturismo afro: una propuesta para el desarrollo cultural comunitario afro-latinoamericano; y Políticas culturales y patrimonio cultural por parte del investigador Juan Carlos Domínguez Domínguez.
Finalmente, se ofrecerán los talleres de chocolate, café, cartonería, cata de vino, nieve artesanal, decoración de velas y turismo olfativo.