Inician actividades del XXVII Verano de Investigación en la UAEM
Este día se realizó la apertura del XXVII Verano de la Investigación en Ciencias y Humanidades del Estado de Morelos, que realiza la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con una conferencia impartida a estudiantes de bachillerato y licenciatura de diversas instituciones que asistirán durante cuatro semanas a trabajar junto con investigadoras e investigadores en diversos proyectos.
La investigadora Roberta Salinas Marín, del Laboratorio de Glicobiología y Diagnóstico Molecular del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC), impartió la conferencia El glicoma humano y la importancia formativa de los veranos científicos, en el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ).
Roberta Salinas Marín, afirmó que se dedica al estudio de los carbohidratos en las células, tema que a menudo no se le da la importancia adecuada, ya que son muy pocos los científicos que se dedican al estudio del tema.
Explicó que, a pesar de los millones de años de evolución, no existe una sola célula sin carbohidratos complejos en su periferia, de ahí la importancia de su estudio. Contrario a la creencia popular de que los carbohidratos son simplemente una fuente de energía o “cristales dulces y solubles”, Roberta Salinas destacó su papel crucial en la estructura y función celular, donde incluso en los libros de texto suelen simplificar el tema, enfocándose principalmente en el ADN y las proteínas, dejando los carbohidratos para el final.
También habló la científica, sobre la importancia de los veranos de investigación al señalar que, mientras realizó sus estudios en la Universidad Veracruzana, asistió al Centro de Investigaciones Químicas a un verano de ciencia, y más tarde, realizaría otra estancia de verano, pero ahora en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En esta nueva edición del Verano de Investigación, que iniciará formalmente el 7 de julio y concluirá el 1 de agosto, participarán 130 estudiantes de bachillerato y licenciatura de instituciones educativas privadas y públicas del estado de Morelos, con 130 proyectos en los que también participarán 54 profesores investigadores.
Jade Gutiérrez Hardt, directora de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, dijo que el programa de verano incluye la colaboración directa de los estudiantes con investigadores experimentados, quienes guiarán a los estudiantes en sus proyectos, y se busca no solo la adquisición de conocimientos y técnicas, sino también el despertar de una verdadera pasión por la investigación, requiriendo perseverancia, dedicación y paciencia.