InnovaFest LATAM 2025: Epicentro de innovación en América Latina los días 4 y 5 de diciembre en Morelos
InnovaFest LATAM es un ambicioso evento regional diseñado para fomentar la colaboración en ciencia, tecnología e innovación, reuniendo a comunidades científicas, académicas, empresariales, inversionistas y delegaciones de hasta 30 países de América Latina y el Caribe.
Este festival integra múltiples celebraciones, como la entrega del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 y la edición regional del programa “Mentes en Acción Hecho en México”, que conecta proyectos de alto potencial con fondos de inversión privados para impulsar el desarrollo tecnológico y empresarial. Además, incorpora el STS Forum (Science and Technology in Society), un foro internacional bajo el lema “Nuevas ideas para una nueva era”, que aborda temas estratégicos como la gestión del nexo agua-energía-alimentación, electromovilidad, biotecnología y emprendimiento como motor de desarrollo.
El evento de 2025, programado para los días 4 y 5 de diciembre en el Centro de Convenciones de Xochitepec, Morelos, México, presentará 250 prototipos innovadores, de los cuales 56 son originarios del estado anfitrión, junto con la entrega del Primer Premio a la Innovación Latinoamericana y del Caribe “Creadores del Futuro LATAM”. Este reconocimiento otorga estímulos económicos, visibilidad pública y acceso a redes internacionales a proyectos de impacto científico, tecnológico y social.
Organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y la Secretaría de Economía, InnovaFest busca superar retos comunes regionales mediante políticas públicas colaborativas y el intercambio de soluciones sostenibles.
InnovaFest LATAM representa la edición inaugural de este festival a escala latinoamericana, lanzada recientemente por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, como una iniciativa inédita para posicionar al país como líder en innovación regional. Aunque no existen ediciones anteriores de InnovaFest LATAM propiamente dicho, el concepto se inspira en foros globales como el STS Forum original de Corea del Sur, del cual México recupera la sede para esta versión adaptada al contexto latinoamericano.
Eventos similares con el nombre InnovaFest han ocurrido en otros países, como en Antofagasta, Chile (2023 y 2024), enfocados en ciencia y tecnología local, o en instituciones como la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador, pero estos son independientes y no forman parte de la serie LATAM.
Los territorios anfitriones de InnovaFest LATAM, como Morelos en 2025, se benefician de un posicionamiento internacional como referentes en innovación, atrayendo inversión extranjera y fortaleciendo la competitividad regional a través de alianzas público-privadas-académicas.
Estos eventos impulsan la visibilidad de talentos locales, facilitan el intercambio de conocimiento y soluciones para desafíos sostenibles, y generan oportunidades económicas al conectar emprendedores con inversionistas, lo que resulta en el desarrollo de prototipos y proyectos que revierten en empleo, crecimiento tecnológico y un futuro incluyente para la juventud. En esencia, transforman a la región anfitriona en un polo de cooperación tecnológica, consolidando su rol en la agenda global de desarrollo.
