Insta la gobernadora MGS al Congreso de Morelos a aprobar iniciativas en materia de seguridad presentadas por su administración
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, instó nuevamente al Congreso local a aprobar un conjunto de iniciativas en materia de seguridad presentadas por su administración, con el propósito de combatir los delitos que han incrementado en el estado y que impactan directamente a los ciudadanos.
Las propuestas legislativas buscan endurecer las sanciones contra el delito de extorsión, abarcando prácticas como el “cobro de piso” y las amenazas telefónicas, que han causado el cierre de negocios y perjudican gravemente la economía de la región. Además, las iniciativas pretenden tipificar y penalizar la colocación de mantas con mensajes delictivos, empleadas por grupos criminales para infundir miedo, realizar amenazas o atribuirse actos violentos. Según el gobierno estatal, esta práctica genera un fuerte impacto psicológico en la población y busca socavar la percepción de autoridad.
Asimismo, se propone restringir el uso de permisos provisionales de circulación emitidos por Guerrero, utilizados frecuentemente para transitar en Morelos sin placas. Las autoridades estatales señalan que esta brecha legal complica la identificación de vehículos involucrados en delitos y obstaculiza las tareas de vigilancia y control vehicular.
“Estamos trabajando en el tema de la extorsión, así como en otros aspectos, como los permisos de Guerrero y las mantas atribuidas a grupos delictivos, que no están tipificados. Llevamos casi cuatro meses colaborando entre la Mesa de Seguridad, la Consejería Jurídica y el Congreso. Pronto ingresará al Legislativo una reforma legal para fortalecer la seguridad, incluyendo el delito de extorsión, alineándonos con la federación, pero fortaleciendo las leyes en Morelos”, afirmó la gobernadora.
González Saravia exhortó a los legisladores locales a debatir y aprobar estas iniciativas con celeridad una vez presentadas, destacando la disposición de su gobierno para dialogar y perfeccionar las propuestas, siempre que se priorice el fortalecimiento de la seguridad en el estado.