INVITA GOBIERNO DE MORELOS A DISFRUTAR LA TRADICIÓN Y SABOR LOCAL EN EL FESTIVAL DEL MEZCAL Y EL QUESO 2025
• La actividad continúa y participan 10 cocineras tradicionales provenientes de municipios como: Tepoztlán, Cuautla, Huitzilac, Tlaltizapán, Hueyapan y Yautepec
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, continúa con el impulso de acciones que promueven la economía local y turismo gastronómico, a través del Festival del Mezcal y el Queso 2025 “Espíritu de la Tierra”, que se realiza los días 18 y 19 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, de Cuernavaca.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, resaltó que estas actividades fortalecen la cadena productiva entre el sector artesanal, gastronómico y turístico, lo que genera oportunidades para productoras y productores locales.
Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Turismo de la entidad respalda la participación de cocineras tradicionales provenientes de distintas regiones del estado, quienes representan el conocimiento culinario ancestral y ofrecen recetas emblemáticas que reflejan la identidad y orgullo comunitario de Morelos.
Desde Tepoztlán, Irma Conde Hernández presenta itacates, quesadillas y tacos de cecina con agua de naranja agria; mientras que María del Carmen Tello Cruz, de Yautepec, ofrece mole verde con tamal de frijol, huaxmole con costilla de cerdo y galletas de pan de muerto; además, María Dolores Acosta Aguilar, de Huitzilac, preparó flautas de barbacoa con salsa borracha y flan de elote con pulque; también; Sofía Casalez Almanza, de Tlaltizapán, cocina cola de res y pechuga de codorniz al mezcal; Eva Rosales Martínez, de Hueyapan, comparte tlacoyos, quesadillas de quelites y puerco molcajeteado en salsa verde; platillos que enmarcan la riqueza de Morelos como la primavera de México.
El festival, organizado por la Dirección General de MiPyMEs, reúne a 120 expositores, de los cuales 50 pertenecen a la marca “Orgullo Morelos”, distintivo que garantiza la autenticidad y calidad de los productos del estado, cuenta con catas, presentaciones musicales, degustaciones y diversos productos.
Finalmente, el Gobierno de “La Tierra que Nos Une”, invita a las familias a asistir al último día del festival este domingo 19 de octubre, para disfrutar de un ambiente lleno de música, tradición, gastronomía y orgullo morelense.