INVITAN AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES A CELEBRACIÓN DE LA MOJIGANGA DE TEMOAC
• Esta festividad que cuenta con más de 60 años de historia, reúne comparsas, música y creatividad que fortalecen la identidad comunitaria de la región
• Destaca Daniel Altafi riqueza identitaria morelense como detonante de actividad turística y económica
El Gobierno del Estado de Morelos, en coordinación con el Ayuntamiento de Temoac y comités comunitarios, invitan a la ciudadanía a participar en la Mojiganga 2025, una de las celebraciones culturales más representativas de la entidad que tendrá lugar este domingo 07 de septiembre a las 17:00 horas en el centro de la localidad.
Con más de seis décadas de tradición, la Mojiganga de Temoac refleja el ingenio, creatividad y alegría de la comunidad, al integrar comparsas con figuras monumentales de hasta cinco metros de altura, elaboradas en cartonería y acompañadas por bandas de viento que interpretan el tradicional ritmo de chinelo.
Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta celebración constituye “una de las expresiones más hermosas del patrimonio cultural de nuestro estado, que no sólo fortalece la identidad comunitaria, sino que también impulsa la actividad turística y económica de la región”.
Por su parte, el presidente municipal de Temoac, Valentín Lavín Romero, subrayó que este evento es motivo de orgullo para la población: “La Mojiganga representa nuestro talento y tradición, es reconocida a nivel nacional y contribuye a que productos emblemáticos como el amaranto sean cada vez más valorados en México y en el extranjero”.
En esta edición participarán alrededor de 18 comparsas locales, cada una con cerca de 45 integrantes que preparan sus presentaciones con meses de anticipación, eligen temáticas que van desde lo prehispánico hasta elementos contemporáneos de la cultura popular. Se espera la integración de mil 125 personas en comparsas y la asistencia de entre siete y ocho mil visitantes, lo que generará una derrama económica superior a un millón 300 mil pesos.
El recorrido partirá desde la escuela primaria “Emiliano Zapata” para caminar por las principales calles del municipio, con la presencia de autoridades locales, estatales y representantes de sectores culturales y turísticos.
La Mojiganga 2025 contará con la presencia de Eduardo Antonio Hernández Quezada, director de Cultura, Turismo y Diversidad Sexual; Eloísa Cerezo Barreto, segunda regidora y responsable de la Dirección de Turismo; Karla Nahi Montañés Cuevas, primera regidora; Víctor Uriel Villafán Trujillo, integrante de la comparsa El Centro; y Valente España Barreto, director del colectivo Cualli-Tonalli, quienes se suman a la organización para preservar y proyectar esta tradición.
Esta festividad reafirma que “Morelos, La primavera de México”, es un territorio vivo donde el turismo comunitario y cultural se asume como un pilar fundamental para el desarrollo de los pueblos.