¿ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA ES COMO CUALQUIER CIUDADANO MEXICANO?
ANÁLISIS
Por Guillermo Cinta Flores
Lunes 24 de febrero de 2025
No, Ismael “El Mayo” Zambada no es como cualquier ciudadano mexicano. Es una figura que trasciende el ámbito del ciudadano común en México. Su nombre está intrínsecamente ligado al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y notorias del mundo.
A lo largo de su vida, Zambada ha sido objeto de investigaciones y acusaciones por su participación en actividades ilícitas que van desde el tráfico de drogas a gran escala hasta la delincuencia organizada y otros delitos graves. Es un multihomicida.
Esta realidad lo sitúa en un plano muy distinto al de la mayoría de los mexicanos, quienes no están involucrados en actividades criminales de tal magnitud. La complejidad de su situación legal, su influencia en el narcotráfico y el debate sobre su posible extradición son solo algunos de los factores que lo distinguen como una figura excepcional en el contexto mexicano.
Sin embargo, en el discurso reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha insistido en que Zambada debe ser defendido como cualquier mexicano. Así las cosas, repetimos la pregunta: ¿Es un ciudadano mexicano común y corriente? Aquí hay algunos puntos clave que destacan sus diferencias
“El Mayo” Zambada es un narcotraficante de alto perfil y un líder del Cártel de Sinaloa. Enfrenta cargos graves por delincuencia organizada, narcotráfico a gran escala, homicidio y lavado de dinero. Estas acusaciones lo diferencian significativamente de la gran mayoría de los ciudadanos mexicanos. Información del Departamento de justicia de Estados Unidos, indica que el “Mayo” Zambada ha sido procesado en cortes federales de los estados unidos, por delitos relacionados al narcotráfico internacional.
Actualmente, su situación legal es compleja, ya que está involucrado en procesos judiciales en Estados Unidos. Esto lo distingue de la mayoría de los ciudadanos mexicanos que no enfrentan tales cargos.
Su participación en el crimen organizado le ha dado una notoriedad pública considerable, algo que no es típico de un ciudadano común. Su influencia en el narcotráfico ha generado un impacto social y de seguridad considerable, distanciándolo aún más de un ciudadano mexicano común.
Consideraciones de Soberanía
Existen debates sobre la soberanía de México en relación con su caso, especialmente en lo que respecta a su posible extradición y juicio. Esto agrega una dimensión política a su situación que no es común para la mayoría de los ciudadanos.
Debido a sus actividades delictivas, su estatus legal y su impacto público, Ismael “El Mayo” Zambada se diferencia considerablemente de un ciudadano mexicano promedio.