Jiutepec: Eder Rodríguez presenta informe de 100 días con enfoque en sostenibilidad
El presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, presentó su informe de los primeros 100 días de gestión en un evento realizado en el zócalo de Tejalpa, destacando los avances en infraestructura verde y gestión del agua como pilares de su administración.
Ante cientos de ciudadanos, el alcalde subrayó su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible que busca mejorar la calidad de vida en el municipio, enfrentando desafíos como el cambio climático, la escasez hídrica y el crecimiento urbano desordenado.
Rodríguez Casillas detalló que, en este primer trimestre, su gobierno ha impulsado la creación de áreas verdes urbanas y la rehabilitación de espacios naturales degradados. “Hemos plantado más de 5,000 árboles nativos en parques, camellones y zonas de conservación, como parte de nuestra estrategia de infraestructura verde”, afirmó.
Este esfuerzo, según el alcalde, no solo busca mitigar el calor extremo que ha afectado a Morelos en los últimos años, sino también mejorar la captación de agua de lluvia y reducir la erosión del suelo en colonias vulnerables como Civac y Tejalpa.
En el ámbito de la gestión del agua, uno de los temas más críticos para Jiutepec, Rodríguez destacó la implementación del programa “Agua para Todos”, que incluye la modernización de la red de distribución para reducir fugas y la instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas y edificios públicos. “Logramos reparar el 30% de las fugas reportadas en el sistema hidráulico municipal, lo que equivale a un ahorro de más de 200,000 litros de agua diarios”, explicó. Además, se han iniciado proyectos piloto de tratamiento de aguas residuales en comunidades cercanas al río Cuautla, con el objetivo de reutilizar el recurso en riego y actividades industriales, disminuyendo la presión sobre los acuíferos locales.
El informe también incluyó avances en la colaboración con el gobierno estatal y federal para fortalecer la sostenibilidad. Rodríguez mencionó una inversión inicial de 15 millones de pesos, provenientes de fondos municipales y apoyos del programa federal “Sembrando Vida”, para proyectos de reforestación y huertos urbanos. “No solo estamos combatiendo la deforestación, sino que estamos generando empleo y promoviendo la seguridad alimentaria con la producción local de alimentos”, señaló, refiriéndose a la creación de 10 huertos comunitarios que ya benefician a más de 300 familias.
Sin embargo, el alcalde reconoció que los retos persisten. La creciente demanda de agua en Jiutepec, exacerbada por el desarrollo inmobiliario y las olas de calor, sigue siendo una preocupación. “Necesitamos más recursos y una ciudadanía comprometida. Por eso, hemos lanzado campañas de concientización sobre el uso responsable del agua y la importancia de preservar nuestras áreas verdes”, afirmó. En este sentido, anunció que en los próximos meses se instalarán medidores inteligentes en hogares para monitorear el consumo y fomentar el ahorro.
El evento culminó con un llamado a la participación ciudadana y un reconocimiento al trabajo conjunto con asociaciones civiles y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes han asesorado en el diseño de estas políticas. “La sostenibilidad no es solo un discurso, es una realidad que estamos construyendo día a día en Jiutepec”, concluyó Rodríguez, recibiendo aplausos de los asistentes.
Con estas acciones, Jiutepec se posiciona como un municipio pionero en Morelos en la adopción de medidas sostenibles, aunque analistas locales advierten que el éxito a largo plazo dependerá de la continuidad de las políticas y del apoyo financiero para escalar los proyectos. Por ahora, los primeros 100 días de Eder Rodríguez reflejan un enfoque claro: hacer de la sostenibilidad una herramienta para el bienestar presente y futuro de sus habitantes.